Feliciana Bautista es reconocida por la elaboración de rebozos, la mayoría de sus diseños llevan plumas, uno de ellos fue modelado hace un año en Milán por el actor Tenoch Huerta.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 06 DE AGOSTO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Algunas de las maestras cocineras han combinado su labor en la cocina con la artesanía textil y en ambas logran óptimos trabajos.
Tal es el caso de Feliciana Bautista, que es reconocida por la elaboración de rebozos, la mayoría de sus diseños llevan plumas, uno de ellos fue modelado hace un año en Milán por el actor Tenoch Huerta y que causó polémica por el uso que se le dio en forma de capa, incluso los rebozos de Feliciana han llegado a manos de una de las mayores exponentes de la cultura mexicana como es Lila Downs.

En esta ocasión Feliciana Bautista refirió que otra de las actividades que le gusta realizar para poner en alto el nombre de la cultura purépecha es la cocina para lo cual elabora corundas de manteca y verdura, churipo, alimentos tradicionales de las fiesta de Ahuiran, de donde es originaria, alimentos que aprendió de su abuela Martina Caballero Romero, además de quelites y charalitos, así como pescado carpa asado y dorado, donde ha participado en concursos de cocineras en la capital del estado.
Sin embargo acotó que si le dieran a elegir cualquiera de las dos actividades no sabría por cuál dedicarse pero reconoció que sus rebozos le han permitido viajar a otros lugares y conocer gente además de ser reconocida pero además también apoyar a su gente al llevar también rebozos a vender a donde la invitan, cómo es Ciudad de México, uno de sus principales mercados y en donde incluso recientemente en la delegación Tlalpan el rostro de su nieta Lesly fue plasmado en un mural, Lesly es conocida como «La niña de los rebozos».