jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioEstadoEl michoacano es muy buen pagador: Fonacot

El michoacano es muy buen pagador: Fonacot

Entre el 15 y 20 por ciento de créditos solicitados son para pago de deudas.

 

Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Por su facilidad e intereses bajos, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), se ha convertido en la tercera fuerza crediticia entre las preferencias de los usuarios; y toda vez que «los michoacanos son buenos pagadores», la cartera vencida del instituto es prácticamente cero, con un CAT entre el 18 y 19 por ciento de tasa anualizada.

En 2024, Fonacot colocó 820 millones de pesos, lo que corresponde a entre 23 mil y 25 mil créditos, de los cuales entre el 15 y 20 por ciento son para saldar deudas ya sea de otros créditos o pago de productos a plazos.

Salvador Ramírez Gómez, director del instituto en Michoacán, el crédito que se otorga es de hasta 4 veces el ingreso mensual, sin embargo este corresponderá también a la capacidad de endeudamiento en base a los compromisos con los que cuenta el solicitante.

Para la solicitud se requiere presentar INE, las 4 últimas nóminas y el estado de la cuenta a la cual se hará realizará el deposito y una vez aprobado ese mismo día se tiene la disponibilidad del efectivo, que se cobrará vía nómina a plazos de 6, 12, 18, 24 y hasta 30 meses, descuento a partir de las dos siguientes quincenas.

«La gente aprende a vivir con lo que le llega», expresó Ramírez Gómez, no sin antes advertir que el descuento no podrá ser mayor al 20 por ciento.

Cabe señalar que la deuda no es heredable, de modo tal que en caso de fallecimiento esta se cancela. También se cancela en caso de incapacidad permanente o al 75 por ciento. Cuenta con un seguro de desempleo de seis meses. Además en caso de remanente se aplica un 70-30, en el cual se condonan los intereses y recargos, para lo cual se solicita solo el pago en una exhibición del 70 por ciento del capital.

En lo que va del 2025 se han colocado 19 mil 800 créditos por el orden de los 541 millones de pesos.

RELATED ARTICLES

Most Popular