El centro histórico de Uruapan no está catalogado como tal.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 09 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN MICH.- El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio no será intervenido por el teleférico, además de que se cuidará el tema de los mantos freaticos para no afectar el tema ambiental además de que viviendas catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, como históricas no seran tocadas, ni afectadas.
Lo anterior fue señalado por Gladyz Butanda titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado, durante su visita de supervisión de obra en las instalaciones del Mercado Poniente donde se construirá la estación 6 del Teleférico.

Y es que ante las inquietudes que han sido planteadas por algunos ciudadanos, la funcionaria estatal respondió algunas de ellas, entre ellas la instalación de torres en el interior del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, para lo cual la funcionaria aseveró que no se tendrá ninguna de estas estructuras en el interior, sin embargo sí se tiene contemplada una torre en la calle Lago esquina con Fray Juan de San Miguel frente al antiguo cargadero de pipas y otra en la parte posterior o poniente del Parque Nacional en la calle Francisco J Múgica esquina con Anillo de Circunvalación, ya que refirió, con el paso del Teleférico si se trata de ver el principal atractivo turístico por arriba durante el paso de la estación 6 a las 5 que será del Mercado Poniente a la calle Obregón junto a la escuela primaria Camorlinga.
Otra de las inquietudes qué respondió Gladyz Butanda es la construcción de algunas torres del teleférico en el centro en algunas calles del centro de la ciudad de Uruapan el cual durante muchos años se consideró como histórico pero que de acuerdo a lo expresado el centro de Uruapan no está catalogado como tal, aunque reconoció, sí hay algunas casas e inmuebles que sí están catalogadas como históricas, pero que se respetarán, en este caso, señaló que respecto a la construcción de una torre frente al estacionamiento del hotel Mi Solar, se respetará este tipo de inmuebles.
También habló acerca de la situación que preocupa a los colonos de la Colonia Ramón Farías y Bellavista, dónde han advertido que se colocarán torres sobre las calles Guadalupe Victoria, Francisco Villa Sinaloa, Zacatecas y Durango, ello derivado de la infinidad de socavones o cimientos que se han registrado en dicha área, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, puntualizo que se está verificando en cada uno de estos puntos la situación en que se encuentra el drenaje y la red de agua potable lo que denominan «calas» y de esa manera trabajar de acuerdo al suelo ya que este no es igual en todo el municipio, ya hay suelo tipo A, tipo B, tipo C y otros y para lo cual deberá adecuarse la construcción de cada torre de acuerdo a dicho suelo en donde se ubique
Finalmente respecto a las propuestas de reestructurar el paso de las torres del teleférico para evitar el centro histórico y la colonia Ramón Farías, y que este pudiese ser transferido a la calzada Benito Juárez Gladyz Butanda enfatizó que no hay posibilidad alguna de este tipo de cambios, ya que el teleférico precisamente como parte de los objetivos de movilidad, circulará por donde no hay vialidad vehicular y que de acuerdo a la Ley de Movilidad, se ha buscado dar prioridad a la población que utiliza el servicio de transporte público.