Durante su intervención Moraila Martínez indicó que es necesario que se tomen acciones que permitan conservar y cuidar el vital líquido.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 09 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN MICH.- Ante la problemática de contaminación y escasez que se tiene con el agua, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició el programa «El agua se agota el agua es vida» a través del cual motivar a los profesores y alumnos a realizar proyectos que permitan un mejor uso del vital líquido.
Así lo informó Araceli Moraila Martínez secretaria de organización del SNTE en la región, en rueda de prensa organizada en el Museo Interactivo del Agua Iurhekua, quién estuvo acompañada de Adolfo Rodríguez Hernández en representación de la administración del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio y María Aurelia Pérez Ramírez supervisora de la zona escolar de educación preescolar.

Durante su intervención Moraila Martínez indicó que es necesario que se tomen acciones que permitan conservar y cuidar el vital líquido ya que se prevé que no muy lejos, pudiesen suscitarse conflictos por el tema del agua, además de que es un recurso que no puede crearse sino que es finito y como tal hay que cuidarlo, de ahí el llamado a que los integrantes del sindicato y también profesores de escuelas particulares se sumen a este proyecto e impulsar acciones que permitan el buen uso como es el ahorro del agua al reparar las goteras, no lavar las calles sino solo barrerlas, acciones tan simples como el colocar una botella dentro del depósito del agua del inodoro para ahorrar el vital líquido que parecen sencillas pero que paulatinamente permiten un buen uso del agua.
Para noviembre de este año se prevé que los interesados inscriban sus proyectos y puedan obtener algún reconocimiento o premio para lo cual pueden acceder a la página web del SNTE y consultar los requerimientos para esta participación.
Finalmente indicó que como parte de la Nueva Escuela Mexicana, se tiene contemplado el vincular la educación con la sociedad por ello es que ya se trabaja en este tipo de proyectos que inmiscuye a profesores, alumnos y a la comunidad.