martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioColumnasEn riesgo educación para adultos, trabajadores del Crefal exigen solución, ante el...

En riesgo educación para adultos, trabajadores del Crefal exigen solución, ante el despojo de su fuente laboral

Por Saraí Rangel


Morelia, Mich.- El pasado mes de febrero el total de las y los trabajadores del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), fueron “notificados” mediante una cartulina de la disolución de sus contratos, sin un aviso previo o antecedente, luego del nombramiento de Raquel Sosa, como directora, al tiempo que continúa como coordinadora general de las Universidades Benito Juárez.

Sin una comunicación formal se les dijo que serían liquidados con la primera quincena del mes de marzo, lo cual no ha ocurrido, en tanto se han emprendido acciones de protesta como el cierre de la avenida Lázaro Cárdenas en Pátzcuaro, la presentación a las afueras de la organización internacional en su horario de trabajo y la instalación de un mercadito solidario en apoyo a su economía; además de la creación de un grupo de trabajadores Unidos del Crefal.

De manera formal se han enviado cartas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al Secretario de Educación Pública, Mario Delgado; la Unesco, la OEA y los países que conforman el organismo internacional, creado por decreto hace 74 años.

A la fecha no existe respuesta de ningún gobierno o institución, por lo que advierten un riesgo no únicamente la pérdida de sus empleos, sino también aseguran se pone en riesgo la educación para los adultos, pues se especula la transición del Crefal a Universidad Benito Juárez, pese a que por escrito este dicho se ha negado.

Cabe señalar que de los alrededor de 100 trabajadores, el 50 por ciento son mujeres; mientras que alrededor de 40 cuentan con más de 20 años de servicio. Se trata de personal de intendencia, seguridad, docentes y administrativos.

RELATED ARTICLES

Most Popular