Ante la transferencia de la nómina de salud, “Ni la autoridad lo sabe”
Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- “Ni las autoridades de salud saben”, respondió Javier Maldonado Torres, secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM), al cuestionarlo sobre los avances en la transferencia de la nómina de los servicios de salud hacía el IMSS – Bienestar.
En rueda de prensa, comentó que a la fecha son 3 mil 92 los trabajadores transferidos de manera formal, y pese a algunos retrasos en el pago de prestaciones, no hay complicaciones en el pago puntual de la nómina los días 10 y 24 de cada mes, a diferencia de otros estados donde no se pagan salarios o incluso se presentan despidos.
“Hasta el 31 de Diciembre no se sabe, hay incertidumbre. Sabemos que en Sonora hubo 4 mil despidos, ya fueron recontratados, pero se están generando este tipo de situaciones, en Michoacán, no” afirmó.
Maldonado Torres, señaló que la reducción de 5 mil millones de pesos al salud en Michoacán, corresponde a la nómina de los trabajadores ya transferidos, por lo que no impacta al sector.
Respecto a las declaraciones vertidas por el titular de Finanzas y Administración del Estado, Luis Navarro García, quien aseguró que el número de sindicatos en la Secretaría de Salud, complica el tema de la transferencia de la nómina, aclaró “son más de diez sindicatos, pero solo 4 o 5 nos acogimos a la nueva reforma laboral, la autoridad no debe reconocer a los demás”.
Indicó que es respetuoso de la libre afiliación sindical, no obstante las organizaciones que no cumplen con los criterios establecidos por ley, deben reformar sus estatutos, ya que perdieron su registro.
El también presidente de la Asociación de Trabajadores de Michoacán (ATEM), señaló que esto no es obstáculo para que continúe la transferencia, e insistió que la problemática es que “ni el estado, ni la Federación tiene información, estamos en la incertidumbre”.