Por Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Mich.- Transcurrió ya la primer semana del periodo vacacional de Semana Santa, que en Uruapan enmarcamos en el Tianguis de Artesanías del Domingo de Ramos, y aunque es aventurado empezar a emitir calificaciones, es una tentación que no podemos evitar.

¿Qué notamos en esta primer semana? Mucha gente dirá que vio menos turistas que el año pasado, y creo que están en lo cierto. Las causas pueden ser muchas y muy variadas, por ejemplo, una crisis económica no aceptada oficialmente pero que la vivimos día a día en nuestros bolsillos; y no lo vamos a desconocer: las campañas que colocan a Uruapan como una de las ciudades más violentas del país, hicieron lo suyo. Peor cuando hubo varios uruapenses a quienes les interesa más su ambición personal que el bien común, y no se cansaron de invitar a la gente a que no viniera a Uruapan, un pueblo sin ley, en el que puedes morir en cualquier esquina. Allá ellos y sus conciencias, si es que tienen.
Tampoco tuvimos un pueblo abandonado, porque vino mucha gente.
Y aquí es donde renace mi espíritu, porque muchos de esos visitantes fueron jóvenes, grupos de amigos, parejas románticas, gente de la diversidad sexual, y eso permite tener esperanzas de que tenemos Tianguis Artesanal para muchos, muchos años, porque estos jóvenes serán los mejores promotores. Ellos serán los encargados de decir a sus amigos, a sus familias, que Uruapan no es un pueblo del viejo Oeste, sino una ciudad en la que la gente trabaja decentemente, y somos excelentes anfitriones.
Hubo también muchísimos creadores de contenido, así que las diferentes plataformas digitales se llenaron de videos mostrando el Desfile de Artesanos, las artesanias que se exhibieron en la Casa de la Cultura, y las que se encuentran en las plazas principales. También difundieron parte de nuestra cultura y por supuesto, nuestra gastronomía.
Por cierto, confiemos en que el cantante Carlos Rivera sea generoso con sus buenos comentarios.
En el Foro Cultural de la calle Ocampo, la música y la danza purépechas nos han dado conciertos de lujo.
Y en serio que ha faltado tiempo para disfrutar de muchas actividades, como los eventos en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, las conferencias sobre plantas de ornato, la exposición fotográfica de vestimenta tradicional y un largo etc.
De todo eso y mucho más, no de balaceras, hablarán los miles de turistas que nos han favorecido con su presencia.
Y en todas estas actividades, hay que reconocer el trabajo y la visión de nuestro alcalde, Carlos Manzo. El respaldo total de sus colaboradores que se han entregado por completo. Parece ser que tienen una consigna: los problemas no se resuelven, SE EVITAN. Porque en serio, en lo que a ellos corresponde, todo ha sido de nivel de excelencia.
Debemos agradecer el apoyo del Gobierno del Estado y sus funcionarios, y por supuesto, nuestro total cariño y reconocimiento para nuestros hermanos artesanos.
Definitivamente sin el apoyo de todos esos grupos, el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos Uruapan 2025, no tendría brillo. Todos ellos han contribuido a que nuestro alcalde pueda levantar la frente y decir: lo logramos, organizamos el mejor Tianguis Artesanal que se recuerde.
Pero momento. Aquí faltan más héroes. Aquí faltas tu, hermano uruapense, que te has sumado con entusiasmo a todas estas actividades. Recordemos el hermoso Martes de Carnaval, el Ritual de Los Palmeros, tu participación en el Desfile de Artesanos y en el Ritual de las Aguadoras. No olvidemos todas las atenciones que tienes con los artesanos que nos visitan. Y todo tu trabajo y esfuerzo lo das porque amas a Uruapan, y sabes que tu pueblo es mucho más importante que cualquier ambición política, económica o social.
Que quede bien claro a los enemigos de Uruapan, a aquellos que buscan demeritarlo día a día: a los uruapenses de verdad no nos interesa si nuestra autoridad trae o no trae sombrero. Nos interesa que trabaje por Uruapan y lo habremos de apoyar mientras no nos falle.