Los suplantadores usan nombres y logotipos similares a los bancos para engañar a los usuarios.
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Si eres usuario o estás por contratar servicios financieros es importante seguir una serie de recomendaciones para evitar caer “en las garras” de usurpadores, quienes usualmente te contactan por medios electrónicos y utilizan logotipos similares a las instituciones financieras para engañarnos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), nos dice cuáles son las señales que pueden delatar a posibles suplantadores, quienes hacen uso indebido de las identidades como:

Utilizar sin autorización nombres comerciales, denominaciones sociales y logotipos legítimos, con mínimas alteraciones en letras, colores o formas; se presentan en medios convencionales como folletos, o digitales como páginas de internet, redes sociales y aplicaciones móviles.
Es importante destacar que ningún banco o institución financiera realiza solicitudes de información personal. Por lo que se debe dudar de contactos vía WhatsApp, mensaje de texto, que puedan poner en riesgo tus datos personales.
Siempre dudar, si te piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía.
Cabe señalar que, tras recibir el dinero, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas sin el crédito y sin posibilidad de recuperar el monto entregado.
Recomendaciones para Evitar Fraudes:
•