lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioEstadoExige Charapán al IEM no obstaculizar consulta

Exige Charapán al IEM no obstaculizar consulta

La consulta sería para transitar del sistema de partidos a usos y costumbres.

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2024.

Morelia, Mich.- Habitantes de Charapán tomaron las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y amenazaron con tomar carreteras, en protesta por el acuerdo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que requirió se realizará un estudio antropológico en Charapán y determinar si se rige por el sistema de usos y costumbres.

Ahí los habitantes demandaron al órgano electoral no obstaculizar la consulta para que Charapán transite del sistema normativo de partidos a usos y costumbres.

Al ser respaldados por el Consejo Supremo Indígena, Anselmo Ruiz Martinez representante de Charapan, dijo que el IEM argumentó este estudio, pero señaló que al ser una comunidad indígena por añadidura tienen usos y costumbres y su sistema normativo.

Pável Guzmán representante del Consejo Supremo Indígena, al referir que fue en noviembre cuando formalmente se solicitó al Instituto Electoral de Michoacán una consulta libre, previa e informada para que la cabecera municipal decidiera si deseaba cambiar el sistema de partidos y regirse por usos y costumbres, pero el IEM ha puesto una serie de trabas y obstáculos burocráticos que impiden este ejercicio democrático.

Dicho acuerdo explicó fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

Por su parte, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, negó que el órgano a su cargo este obstaculizando a los habitantes de Charapan, para llevar a cabo la consulta para transitar del sistema de partidos a usos y costumbres.

También dijo que no se opondrá a ninguna de las determinaciones que asuman las comunidades indígenas, sí la toma y bloqueo de carreteras es la ruta, subrayó que el IEM no puede hacer nada. Manifestó que frente a esta postura deberán analizar varios escenarios.

«El Consejo General emitió un acuerdo y ellos lo impugnaron, entonces me parece que lo que procede o procedimos con la parte que creemos debe ser la ruta que debe ser el tema del estudio, obviamente está la impugnación y si el tribunal dice que no se debe hacer el estudio, le hacemos caso al tribunal, no tendríamos ningún problema nosotros», concluyó, al señalar que esperará lo que señala el Tribunal sobre este tema en específico.

RELATED ARTICLES

Most Popular