Sus familiares se manifestaron en la Fiscalía General del Estado para exigir la aparición con vida de sus familiares.
POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 26 DE JUNIO DE 2024.
Morelia, Mich. – Tras siete meses de estar desaparecidos Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, sus familiares, se manifestaron en la Fiscalía General del Estado para exigir la aparición con vida de sus familiares.
Los dos jóvenes se presume fueron vistos por última vez en la comunidad de Ocumicho, y que según la FGE ya tiene una persona detenida, María C. , que se presume fue copartícipe de la desaparición.

Rodolfo Ulises Vargas Jerónimo hermano de uno de los desaparecidos manifestó que el Consejo Supremo lleva a cabo a través de presiones la defensa de quién solo es directora de Ecología y no activista como se ha planteado, pidieron a la organización indígena no intervenir ni obstaculizar la justicia.
También llamó a las comunidades originarias a no generar confrontación y a dejar que la justicia tome su curso.
Recordó que los hechos se dieron a inicios de este 2024, en donde su hermano fue interceptado por seis personas armadas en la localidad de Ocumicho, no sin antes advertirle que «le bajara de huevos».
«Les llaman por su nombre a mi hermano, le dicen te dijimos que le bajaras de huevos, este lo baja lo empiezan a golpear y él este escapa de lugar y este busca la manera de refugiarse, se mete abajo del escenario y con esto él en la mañana se alcanza a ir a otra comunidad y llega a la comunidad en la mañana y la primera persona que lo vio nos dijo lo que había ocurrido, como nosotros tenemos entendido que las comunidades indígenas existen las rondas comunitarias y hay barandillas, creemos que ahí lo metieron», añadió.
Delia Jerónimo y Abigail Jerónimo la primera madre de familia y la segunda hermana de unos desaparecidos, expresaron su exigencia de justicia a las autoridades y responsabilizaron a la comunidad de Ocumicho de la desaparición, mientras que Ulises Vargas Jerónimo responsabilizo al Consejo Supremo Indígena de cualquier situación que pueda ocurrir a su familia, ante la petición de justicia e insistió en que el Consejo que aglutina a 30 localidades, a que permita que la ley camine y si es «inocente», expuso saldrá en libertad.