martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioColumnasExperiencia de autogobiernos en Michoacán se replicará a nivel nacional

Experiencia de autogobiernos en Michoacán se replicará a nivel nacional

Gobierno Estatal participó en la firma de convenio para incorporar componente indígena al FAIS

 

 

Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- El pasado jueves 16 de enero, en encuentro nacional los 32 gobernadores y presidentes municipales de toda la República Mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, encabezó la firma de un convenio para incorporar el componente indígena al Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), lo que representa a nivel nacional casi 14 mil millones de pesos.

Lo anterior se traduce en la asignación de recursos directos a las comunidades y pueblos originarios del país, a partir de una serie de lineamientos federales que tendrán que ser emitidos en aproximadamente 15 días, según informó en rueda de prensa, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán.

En ese mismo contexto y en el marco del Foro Nacional de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, celebrado el domingo 19 en Morelia, el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, instó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a propiciar un espacio de encuentro con instancias federales, a manera de taller, en el cual se aproveche la experiencia de Michoacán en la asignación del presupuesto directo.

Torres Piña destacó que a Michoacán corresponden 469 millones 96 ml 938.50 pesos del FAIS, para 344 comunidades indígenas, a partir de un esquema donde el 20 por ciento se asigna de manera igualitaria a todas las comunidades, el 50 por ciento en base al criterio poblacional y el 30 por ciento restante según el rezago social.

RELATED ARTICLES

Most Popular