Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán.– Familiares de víctimas de feminicidio en Michoacán hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para impedir la reelección de jueces y magistrados acusados de corrupción y negligencia en la impartición de justicia. Durante una conferencia de prensa en Morelia, expresaron su rechazo a la postulación de funcionarios judiciales que han obstaculizado el acceso a la justicia en los casos de Frida Santamaría García y Sofía Paque.

Paco Liz, familiar de la niña Sofía Paque, leyó un posicionamiento respaldado por el colectivo MAPAS, dirigido por Sofía Blanco. En el documento, las familias señalaron a jueces y magistrados que han favorecido la impunidad en casos de feminicidio.
Uno de los señalados es el juez Mario Sotelo, quien aspira a integrar las Salas Unitarias en Materia Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. También denunciaron al magistrado Armando Pérez Gálvez, acusándolo de aceptar un juicio abreviado con irregularidades y de reclasificar el feminicidio de Frida Santamaría como homicidio culposo. Esta decisión permitió que el presunto feminicida, Juan Paulo “N”, recibiera una sentencia con libertad condicional.
Asimismo, acusaron al juez Félix Francisco Cortés de obstaculizar la investigación del feminicidio de la menor Sofía Paque, al negar la extensión del plazo para presentar nuevas pruebas. Esta decisión dejó a la familia en desventaja y comprometió el esclarecimiento del crimen.
Las familias denunciaron que el Comité Estatal de Evaluación, responsable de seleccionar a los candidatos a jueces y magistrados, no está cumpliendo con los criterios de reputación e integridad. Acusaron que la corrupción en el Poder Judicial se mantiene y se refuerza con la postulación de funcionarios que han beneficiado a agresores en casos de violencia de género.
Eduardo Santamaría, padre de Frida Santamaría, lamentó que el gobierno estatal no haya tomado medidas para evitar la reelección de jueces con antecedentes de corrupción. También denunció que sus intentos de diálogo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla han sido ignorados.
«Estamos luchando contra las instituciones y contra la corrupción. Sentimos rabia e impotencia al ver que estas personas buscan cargos públicos a pesar de su historial. Es inaceptable que jueces que han favorecido la impunidad sean promovidos en lugar de ser investigados», expresó Santamaría.
Por su parte, Liz, madre de Sofía Paque, subrayó la importancia de visibilizar la falta de justicia y advirtió que la reelección de estos jueces y magistrados solo perpetuará la impunidad en casos de feminicidio.
«Decir nombres no es una afrenta, es una exigencia de justicia. No podemos permitir que funcionarios que han fallado en su labor continúen en el poder, porque esto solo garantiza que la corrupción y la impunidad sigan repitiéndose», enfatizó.
Ante esta situación, las familias exigieron una revisión exhaustiva de la lista de aspirantes a jueces y magistrados, así como la remoción de aquellos señalados por corrupción y negligencia. Anunciaron que presentarán quejas formales ante el Tribunal para evitar que estos funcionarios sean reelegidos.
Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad para sumarse a su exigencia y evitar que jueces cuestionados por malas prácticas continúen en el poder, advirtiendo que esto solo fortalecerá la impunidad y la violencia de género en Michoacán.