El fiscal Gertz Manero denunció que el sitio, presuntamente usado por el CJNG como centro de reclutamiento, fue abandonado durante seis meses sin peritajes adecuados.
- La sociedad exige verdad y justicia.
CDMX. – El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó a la Fiscalía de Jalisco de graves omisiones en la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y advirtió que estos errores pudieron haber comprometido la integridad de pruebas clave en un caso de alto impacto social.
Según el fiscal, durante los primeros meses de diligencias —entre septiembre y octubre de 2024— la fiscalía estatal no realizó inspecciones minuciosas, omitió análisis físico-químicos, y no procesó vehículos ni preservó correctamente la escena del crimen. Además, permitió el ingreso de colectivos de búsqueda y medios de comunicación antes de que la Fiscalía General de la República (FGR) asumiera el control del predio, lo que podría haber afectado la cadena de custodia.
El rancho fue señalado inicialmente como un posible sitio de cremación clandestina, debido al hallazgo de ropa, identificaciones y posibles restos humanos. Aunque hasta el momento no se ha encontrado evidencia concluyente de cremación, los análisis continúan bajo responsabilidad de la UNAM.
Gertz Manero subrayó que el rancho era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento, capacitación y operaciones. La confirmación refuerza la preocupación pública ante el avance del crimen organizado en zonas rurales y la vulnerabilidad de jóvenes que podrían ser cooptados por estos grupos.
El caso ha generado un fuerte impacto social y mediático, no solo por la violencia asociada al CJNG, sino por la percepción de impunidad y descoordinación entre autoridades estatales y federales. La falta de acción oportuna por parte de la Fiscalía de Jalisco, según el fiscal, representa un riesgo para el acceso a la justicia y debilita la confianza ciudadana en las instituciones.
Gertz Manero se comprometió a compartir la información recabada en los próximos días y reiteró que la prioridad es garantizar un proceso transparente y riguroso.