domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioEstadoFiscalía de Michoacán integró mas de 49 mil carpertas por delitos

Fiscalía de Michoacán integró mas de 49 mil carpertas por delitos

Por América Juárez Navarro


Morelia, Mich.- El Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, presentó su informe de labores anual correspondiente al año 2024, en donde señaló que durante el año pasado, la FGE abrió un total de 49,394 carpetas de investigación por diversos delitos, mientras que 65,647 casos fueron resueltos a través de métodos alternativos autorizados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En este tenor, enfatizó que aumentó la judicialización de casos. En 2019, la Fiscalía judicializó 2,744 carpetas de investigación, cifra que en 2024 se elevó a 7,115, lo que representa un incremento del 159%. Este avance ha sido clave en la mejora de la respuesta judicial frente a la delincuencia en la región.

En términos de sentencias, López Solís destacó el progreso sustancial, especialmente en el sistema de juicio oral. En 2020 se lograron 186 sentencias condenatorias, mientras que en 2024 la cifra alcanzó las 557, casi triplicando los resultados de hace cuatro años. Además, se obtuvieron 253 sentencias condenatorias mediante procedimientos abreviados, lo que ha agilizado el acceso a la justicia para las víctimas.

Otro aspecto relevante, dijo, fue el impacto de los acuerdos reparatorios, que durante 2024 sumaron un total de 9,635. Estos acuerdos, según el Fiscal, han permitido una vía más rápida para la reparación del daño a las víctimas y han ayudado a descongestionar los tribunales.

En cuanto a los operativos de seguridad, López Solís resaltó la ejecución de 1,658 mandamientos judiciales, en colaboración con las fuerzas de seguridad federal y estatal, de los cuales 500 fueron por homicidio doloso. Este esfuerzo resultó en la detención de cientos de presuntos homicidas, contribuyendo significativamente a la disminución del crimen en la región.

En relación a los homicidios dolosos, el informe señaló una reducción del 13% en los casos registrados en 2024 (1,260 homicidios) en comparación con 2023 (1,454). Asimismo, el número de víctimas también disminuyó en un 14.9%, con 265 menos víctimas en 2024.

El Fiscal también destacó que, según la organización civil México Evalúa, Michoacán fue reconocida como la entidad federativa con la menor impunidad durante 2023, lo que subraya los esfuerzos del gobierno estatal por combatir la criminalidad y garantizar que los delincuentes sean llevados ante la justicia.

A nivel de infraestructura, López Solís mencionó la inauguración de proyectos clave como el Complejo Sentimientos de la Nación y el Centro de Justicia Integral para las Mujeres en Zamora, los cuales mejorarán las capacidades operativas de la Fiscalía y brindarán un acceso más equitativo y eficiente a la justicia.

Sin embargo, a pesar de estos avances, el Fiscal reconoció que persisten desafíos, especialmente en lo que respecta a los recursos para afrontar la creciente carga de trabajo. En ese sentido, enfatizó la importancia de continuar con el proceso de capacitación, actualización y especialización del personal, así como la renovación de equipos y tecnologías para fortalecer las capacidades operativas de la institución.

RELATED ARTICLES

Most Popular