Consumo incrementa entre un 15 y 20 por ciento
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- En época de calor el consumo de agua potable incrementa entre un 15 y 20 por ciento, no obstante el suministro para la ciudadanía está garantizado, señaló Adolfo Torres Ramírez, director general del Organismo Operador de Agua Potable de Morelia (OOAPAS).
“Llevamos prácticamente un mes de la temporada de estiaje y no hemos tenido una baja significativa, la presa sigue manteniendo un muy buen nivel, el Manantial de la Mintzita produce prácticamente la misma agua”, explicó.

Lo que llega a mermar entre un 5 y 10 por ciento, son algunos pozos, esto derivado del incremento en el consumo; mientras que las complicaciones radican en colonias o zonas que históricamente presentan escasez como la Loma de Santa María, el norte de la ciudad y asentamientos ubicados camino a Chiquimitío.
En ese sentido, el titular del OOAPAS advirtió que, pese a que se está entrando a la parte más crítica de la temporada, el suministro está garantizado, “llamamos a la ciudadanía a que mantenga sus consumos normales”, instó.
Torres Ramírez aclaró que, en la mayoría de los casos, la falta de acceso al vital líquido tiene que ver no con la escasez, sino con la infraestructura en mal estado o la falta de la misma, esto en colonias que iniciaron como irregulares o que no fueron entregadas al ayuntamiento, tal es el caso de 4 etapas de Villas del Pedregal donde no opera el organismo.
La meta es en un mes concluir la obra del acuaférico, con la cual se atenderá una de las zonas más críticas del norte la ciudad; así mismo se trabaja en la recuperación del pozo que abastece a Torreón Nuevo.
Cabe señalar que cerca del 50 por ciento del agua que se pierde en la red es por la sustracción clandestina, un delito que debe ser atendido por el gobierno federal, “estamos buscando junto con la Secretaría de Medio Ambiente, un mecanismo para tener competencia al respecto”, precisó.
Algunas de las estrategias radican en la certificación de pipas para la carga en lugares autorizados.