sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioApatzinganGira de candidata presidencial no se suspendió en Apatzingán por seguridad

Gira de candidata presidencial no se suspendió en Apatzingán por seguridad

Durante la gira en Michoacán que tuvo lugar del 1 al 3 de mayo, Sheinbaum Pardo, afirmó que la decisión tiene que ver más con un tema de agenda.

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 02 DE MAYO DE 2024.

Morelia, Mich.-Al asegurar que la suspensión de su vista a Apatzingán no fue por un tema de seguridad, la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que los cambios a la ruta de trabajo que sostendría estos tres días en la entidad, obedecen a los ajustes que se hacen en la agenda de último momento.

Durante la gira en Michoacán que tuvo lugar del 1 al 3 de mayo, Sheinbaum Pardo, afirmó que la decisión tiene que ver más con un tema de agenda y se busca priorizar visitar la mayor cantidad de lugares posibles.

«La agenda que se difundió al principio no era la definitiva nosotros siempre trabajamos con nuestros representantes en los estados, el partido y nuestros candidatos y candidatas tienen un objetivo de visitar el mayor número de territorios posibles, nada que ver con un tema de inseguridad, es más bien lo que se considera para las campañas, vamos a ver si todavía nos da tiempo quedan cuatro semanas para la elección los saludamos y queremos mucho y no tiene nada que ver con condiciones de seguridad», mencionó.

La aspirante presidencial también aseguró que trabajarán en la cero impunidad, tema que debe atender a la Guardia Nacional, las fiscalías, pero también sostuvo que el Poder Judicial debe contribuir a la pacificación del país y no puede lavarse la manos frente a la inseguridad.

De visita por Lázaro Cárdenas, anunció el plan Lázaro Cárdenas, que está en tres grandes planes para distintas zonas del país una es Campeche, para apoyo y ganado, para zonas que tienen agua, el otro es el plan Sonora y finalmente este puerto de Michoacán. A esto se suma la infraestructura del país y los 22 polos que se han planteado, el tratado con Estados Unidos, otro el desarrollo de las cadenas productivas, plantas industriales, al sostener que el objetivo es potenciar el desarrollo de la zona.

RELATED ARTICLES

Most Popular