martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioEstadoGuillermo Valencia respalda prohibición de narco-corridos en espectáculos públicos

Guillermo Valencia respalda prohibición de narco-corridos en espectáculos públicos

Por América Juárez Navarro


Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, expresó su total respaldo a la iniciativa del gobernador para prohibir en conciertos y espectáculos públicos cualquier manifestación que haga apología del delito, en particular a través de los llamados narco-corridos.

Durante una conferencia de prensa, Valencia calificó esta medida como “un buen comienzo” frente al grave problema de inseguridad que enfrenta el estado. “Sí, aún hay muchas cosas por hacer, pero dejar de glorificar a los delincuentes desde la música es un paso en la dirección correcta”, señaló.

El líder priista aclaró que no toda la música regional mexicana promueve la violencia y diferenció entre los corridos tradicionales —como los de amor, desamor, caballos o personajes populares— y los “corridos bélicos”, que exaltan figuras del crimen organizado.

Como ejemplo de esta apología, mencionó que en algunos conciertos se proyectan imágenes de líderes criminales mientras se interpretan canciones que, aunque no los mencionan directamente, los aluden simbólicamente. “Ahí es donde se configura claramente la apología del delito”, sostuvo. Citó el caso de un concierto del grupo Los Alegres del Barranco en Jalisco, donde presuntamente se mostraron imágenes de un capo local.

Valencia también criticó la postura del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándolos de minimizar el problema con “acciones simbólicas” como concursos de música. “Eso es una vacilada. El crimen no se combate con concursos, se combate con orden”, afirmó tajante.

Además, propuso promover el consumo de música que rinda homenaje a las fuerzas del orden. Anunció que desde sus redes sociales impulsará a artistas que dediquen sus canciones a policías, marinos y militares.

El priista también aprovechó para cuestionar la contradicción de gobiernos locales que organizan palenques pese a estar prohibidos, y criticó al Partido Verde por oponerse al maltrato animal mientras permite espectáculos ilegales en zonas como la sierra y la costa michoacana.

Finalmente, lamentó que los narco-corridos se estén convirtiendo en parte de la identidad cultural del estado. “Mejor mándenme ‘Caminos de Michoacán’, no esa música que mancha el nombre de nuestra tierra”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Most Popular