Conagua alerta sobre posible evolución de Erick a categoría 3, 4 o incluso 5; se espera impacto entre Oaxaca y Guerrero entre el 18 y 19 de junio.
Morelia, Mich.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó este martes 17 de junio que la tormenta tropical Erick, antes conocida como depresión tropical 5E, está por convertirse en el primer huracán de la temporada 2025 en impactar territorio nacional.
Erick se encuentra aproximadamente a 325 km al sur de Chiapas y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, desplazándose lentamente gracias a intensas temperaturas en la superficie marina.

Modelos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectan que Erick alcanzaría la categoría 2 poco antes de su impacto, previsto para el jueves 18 o viernes 19 de junio, en algún punto entre Oaxaca y Guerrero. Además, no se descarta que incremente su potencia a huracán mayor (categoría 3, 4 o hasta 5) en menos de 24 horas, replicando la rápida intensificación de huracanes recientes como Otis.
El huracán podría alcanzar vientos sostenidos de hasta 175 km/h con rachas de 215 km/h. Conagua y autoridades de Protección Civil advierten sobre lluvias intensas (75‑150 mm) en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como precipitaciones fuertes en el sur de Puebla y Tabasco; asimismo, oleaje elevado y riesgo elevado de deslaves e inundaciones costeras.
Por su parte, autoridades locales han activado alertas preventivas: en Oaxaca y Guerrero se han desplegado planes DN‑III y Marina, suspendido clases y emitido zonas de vigilancia y alerta en tramos costeros desde Salina Cruz hasta Punta Maldonado .
Con estas medidas y su trayectoria proyectada, el huracán Erick representa una amenaza grave que demanda atención urgente por parte de comunidades costeras y autoridades durante los próximos días.