jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioColumnasIEM defiende restricciones y asegura la protección de la independencia judicial

IEM defiende restricciones y asegura la protección de la independencia judicial

 

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich. – 3 de abril de 2025 – Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), explicó que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores en la elección de jueces del Instituto Nacional Electoral (INE) se basan en una disposición constitucional.

A pesar de las críticas de los partidos políticos, que consideran que estas medidas limitan su participación, Hurtado Gómez defendió su legalidad, señalando que su propósito es salvaguardar la independencia judicial y evitar la politización del poder judicial. Aclaró que estas restricciones buscan asegurar que las decisiones de los jueces no estén influenciadas por intereses externos, como los de partidos políticos, sindicatos o grupos económicos.

«El objetivo es garantizar que quienes administren la justicia en este país lo hagan con total independencia. Si no se protegen estos principios, las sentencias podrían estar condicionadas por los intereses de sectores como los sindicatos, los partidos o las iglesias, lo que socavaría la imparcialidad de los jueces. Un juez independiente es fundamental para la justicia», explicó Hurtado Gómez. Además, destacó que, aunque las interpretaciones pueden variar, serán los tribunales quienes determinen el alcance de estas restricciones.

En cuanto a las impugnaciones presentadas por diversos actores políticos, quienes argumentan que las restricciones “amordazan” a los partidos, el presidente del IEM insistió en que estas medidas fueron diseñadas para garantizar la autonomía del poder judicial frente a presiones externas.

Sobre posibles violaciones de las reglas electorales, Hurtado Gómez mencionó que se han recibido quejas relacionadas con actos anticipados de campaña, principalmente en redes sociales. Aseguró que las denuncias están siendo investigadas y que será el tribunal quien decida si estas acciones ameritan sanciones. Respecto a las declinaciones de candidatos, informó que se han registrado alrededor de 35, la mayoría por razones personales. No obstante, afirmó que las listas siguen siendo depuradas y que los ciudadanos pueden consultar las actualizaciones en el micrositio del instituto.

Finalmente, Hurtado Gómez subrayó la importancia de que los ciudadanos comprendan el papel crucial que jueces, magistrados y ministros juegan en la administración de justicia, destacando que, al ser un proceso inédito, es fundamental que se entienda la relevancia de esta elección judicial.

RELATED ARTICLES

Most Popular