El coordinador del PT en el Congreso de Michoacán respaldó el decreto que prohíbe música que glorifique la violencia, y llamó a una transformación cultural desde el hogar
Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich.– Para erradicar la violencia social y combatir eficazmente la apología del delito, es fundamental promover una transformación cultural que inicie desde el seno familiar, afirmó Reyes Galindo Pedraza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Michoacán.
En respuesta al reciente decreto firmado el pasado 16 de abril por el titular del Ejecutivo estatal, que prohíbe la reproducción de música que haga apología del delito en eventos públicos, Galindo expresó su respaldo a esta medida y señaló que no se trata de una postura prohibicionista, sino de un esfuerzo por fomentar la “revolución de conciencias”.
“Como legisladores del PT en Michoacán seguimos la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ha planteado la necesidad de transformar las estructuras sociales desde la conciencia ciudadana. No estamos a favor de censurar expresiones culturales con raíces populares, pero sí debemos rechazar aquellas que normalicen la violencia, el narcotráfico o el uso de armas”, declaró.
Galindo Pedraza destacó que muchos corridos tradicionales forman parte de la identidad de los pueblos y cuentan historias de generaciones pasadas, por lo que no deben ser estigmatizados. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de glorificar actividades delictivas a través de contenidos musicales que influyen especialmente en niñas, niños y jóvenes.
“El cambio real en la sociedad comienza en casa, con la formación de valores. La Cuarta Transformación no es solo un proyecto político, sino una apuesta por la educación, la conciencia y la paz”, puntualizó.