Este viernes 12 de julio se comienza con el proyecto «Telar de letras» en coordinación con la agrupación Círculo de Escritores Uruapenses.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 10 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN MICH.- El Centro Cultural Fábrica de San Pedro inicia actividades de verano a través de las cuales impulsar las distintas artes, enfocando para todo público anunció Norma Adriana Magaña Madrigal encargada de dicho recinto cultural.
Inicialmente este viernes 12 de julio se comienza con el proyecto «Telar de letras» en coordinación con la agrupación Círculo de Escritores Uruapenses, y está dirigido a niños de 7 en años en adelante, este taller tendrá lugar cada 15 días en un horario de 4 a 5:30 de la tarde, posteriormente el sábado 13 se tendrán las «Mañanas de Telar» donde se convoca a aprender sobre el telar de pedal y elaborar un diseño propio, está dirigido a niños de 6 años en adelante, y hay dos fechas el sábado 13 o el sábado 27 de Julio en un horario de 11 a 13 horas.

Como parte de la difusión de la cocina tradicional para niños, se encuentra el taller «De chile y de maíz» dónde se los asistentes aprenderán a elaborar salsas, corundas y pinole, es un taller para niños de 7 años en adelante y tendrá lugar del miércoles 17 al viernes 19 de julio en un horario de las 9 a las 14 horas, también el jueves 18 o 25 de julio se ofrecerá el taller «Haciendo papel plantable» es decir los asistentes aprenderán a elaborar hojas con papel semilla reciclado, este se impartirá por la tarde de las 17 a las 19 horas.
También se tiene el programa » La casita de las artesanías del centro cultural» enfocado a que los asistentes aprendan sobre el modelado en barro y alfarería además de realizar un recorrido por las artesanías de Michoacán este tendrá lugar en dos fechas; el 20 de Julio o el 2 de agosto en un horario de 12 a 14 horas, y para quienes quieran conocer la magia del edificio emblemático que alberga el Centro Cultural se ofrecerá la ruta San Pedro dónde se busca que las personas conformen su grupo y soliciten el recorrido guiado.
Madrigal Magaña indicó que para niños de 6 a 12 años se tiene el taller «Manos creativas que tendrá lugar el sábado 20 de julio de las 10 de la mañana a las 12 del día también está el taller, «Ojos para volar, en el que se busca que los asistentes realicen un autorretrato, en este podrán participar niños, adolescentes y adultos y tendrá lugar el 17 o el 24 de Julio por la tarde de las 17 a las 19 horas.
Para los más pequeños se están proyectando los talleres «Descubriendo a los pequeños artistas en donde se explorarán actividades lúdicas a través de cuatro diferentes disciplinas artísticas: danza, teatro, artes visuales y música, este se realizará del 29 de Julio al 9 de agosto y lunes miércoles de las 9 a las 12 horas, asimismo también está el teatro Kamishibai, dirigido a niños desde los dos hasta los 8 años a efectuarse el 25 de agosto a las 13 horas.
También Magaña Madrigal anunció que a partir del 28 de Julio inician los Domingos Familiares, donde se tendrán talleres de historias y cuentacuentos, tres historias, tres formatos, tres formas de relatar diversos cuentos para niños y no tan niños, es para toda la familia y tendrá lugar a partir de la 1 de la tarde.
Finalmente Magaña Madrigal indicó que quienes estén interesados en las actividades de verano, pueden comunicarse al 452 688 29 74 o al WhatsApp 452 18 136 15 para inscribirse, porque el cupo es limitado.