lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderInician inscripciones para la Semana de Cultura Laboral, en Uruapan

Inician inscripciones para la Semana de Cultura Laboral, en Uruapan

La semana de cultura laboral tendrá lugar del 8 al 12 de julio.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 27 DE JUNIO DE 2024.

URUAPAN MICH.- A partir de este lunes las personas interesadas en participar en alguno de los cursos y talleres qué se ofrece a través de la semana de cultura laboral ya podrán inscribirse ello a través de vía electrónica.

Dulce Barragán directora de la cámara nacional de la industria y de la transformación canacintra recordó que la semana de cultura laboral tendrá lugar del 8 al 12 de julio ello en lo concerniente a cursos talleres tanto virtuales como presenciales.

Entre los temas que se ofrecerán se encuentran el Programa Velavo-u Elsa, La abogacía en la era digital, Eficiencia operativa, Certificación lean: toma de decisiones, Descubre tu ventaja fiscal: estrategia de deducción efectiva, Inteligencia Artificial aplicada a la arquitectura, Optimización del servicio al cliente interno como estrategia organizacional, Conexión antes de corrección, El uso de fajas lumbares en la en el ámbito laboral, Beneficios, precauciones y retos: procedimientos para la prevención del delito, patrulla naranja menores infractores y adultos mayores en abandono, El papel del liderazgo en la cultura organizacional, 2.0 más tóxico que tu ex Aclaraciones patronales en portal empresarial de Infonavit, información estadística y geográfica para estudios de Mercado y la toma de decisiones, Gestión del talento con Nine box, Cómo mejorar el ambiente organizacional, formalización del trabajo, investigación interna en las empresas: optimizando procesos internos, Regímenes fiscales e inscripción al RFC, Inglés para entrevistas de trabajo, La influencia de la actividad física, el juego y la recreación en la sociedad laboral, Estrategias de negociación y liderazgo, Bienestar y psicología positiva para los líderes de recursos humanos, Recuperación de un bosque después del fuego, Los docentes construyendo el futuro de la educación, Importancia de la conciliación laboral desde la práctica en la sede judicial, entre muchos temas más que se realizarán a través de la plataforma Zoom.

Asimismo hay otra serie de opciones en materia de talleres presenciales como Manejo adecuado de las emociones, Las artes escénicas al servicio de las ventas con impacto, Cómo escribir un libro con Inteligencia artificial para impulsar tu negocio, Las siete reglas básicas del éxito, Resolución de problemas con Innovación, Pevención de accidentes y mitigación del riesgo laboral, Agilidad conversacional desbloqueando estrategias para interacciones dinámicas, Ventas colaborativas, Incrementa tus ventas de manera orgánica, De futuras personales a visiones compartidas un taller transformador, Requerimientos e interpretación de la norma ISO 9001, Primeros auxilios básicos en el hogar, Intervisión de crisis en el ámbito psicosocial, Teoría y laboratorio del fuego, Avance de la reforma laboral en Michoacán, Manejo de extintores contra incendios, L importancia del programa interno de Protección Civil, Integración de precios unitarios, Programación de plc, Plan de evacuación de inmuebles y ejercicios de simulacro, Contenido del dictamen estructural Prevención y la mochila de emergencia entre muchos más que se impartirán en las instalaciones de la Universidad Don Vasco.

Por otra parte se encuentran los talleres que se ofrecerán en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) entre estos: Conoce las herramientas y maquinaria de carpintería, Optimiza tu laptop /PC, Pintura textil en prendas de vestir y accesorios, Inglés en la vida laboral, Gestión de una aula virtual, Mecánica de emergencia, Automaquillaje limpieza y aplicación de tratamientos faciales, Maquillaje social de día y peinado y trenzado para niñas, Herramientas básicas de Excel virtual en classroom, Herramientas básicas de publisher, Convierte tu pantalón de mezclilla en una hermosa bolsa, Reemplazo de accesorios básicos, y los cuales van desde una sesión hasta tres sesiones durante la Semana de Cultura Laboral.

En tanto en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán ( Icatmi )se ofrecerán los cursos: Elaboración de macetero para pared y Creaciones básicas de bisutería en ambos casos es decir los talleres de icati El cupo sí es limitado debido a los espacios físicos donde se impartirán los cursos.

Las inscripciones se realizan a través de la página culturalaboral uruapan.com, en dónde se va realizando el enlace a cada curso o taller posteriormente se dará acceso a un grupo de WhatsApp dónde se compartirá mayor información, dichas inscripciones están listas a partir del lunes 1 de julio para el público en general ya que previamente se tuvieron inscripciones por parte de los patrocinadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular