Atender este aspecto es fundamental para el bienestar del individuo.
Por Blanca Simón Ortiz

Uruapan, Michoacán.- Con la finalidad de dar a conocer a la población aspectos que permitan un sano desarrollo, inició el Cuarto Congreso de Salud Mental organizado por la asociación HCC Transformando Talentos y la Jurisdicción Sanitaria 05.
Y es que hablar de salud mental es hablar de salud emocional, que implica un gran reto al que día a día se enfrentan los profesionales de la salud, puntualizó Leticia Cano Moya, encargada del área de salud mental de la Jurisdicción Sanitaria 05.
Explicó que las situaciones emocionales no resueltas como es la falta de valoración de la familia, la falta de cuidados, abusos, gritos, normalización de la violencia, entre otros, provocan traumas que impiden un sano desarrollo.
María Teresa González Murillo, integrante del comité organizador del Cuarto Congreso de Salud Mental, recordó que las actividades que se llevarán a cabo en esta ocasión son conferencias magistrales y módulos de atención de dependencias que atienden aspectos de salud como es Alanon, Alcohólicos Anónimos, Cecosama.
La invitación es abierta al público en general, ya que derivado de la pandemia por COVID-19 se observó un aumento en los casos de ansiedad y depresión que acompañaron al encierro.
Entre los temas que se abordaron durante la jornada de ayer, se encuentran las conferencia
El poder de la escucha el poder de psicoanálisis en la Salud Mental, Acceso a la Salud Mental, Ansiedad y depresión ¿qué debo hacer?, El nuevo paradigma de inclusión social y laboral, así como también una mesa de análisis a cargo de María Elena Rivera Heredia y Perla López Bautista en la cual se abordó el tema La intervención y apoyo a la comunidad migrante en salud mental y finalmente construir un futuro mejor en el campo de la salud mental.
Las conferencias inician a partir de las 9 de la mañana y son totalmente gratuitas para la población en general y para los profesionales de la salud mental principalmente.