jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioSliderInició la Semana de Cultura Laboral de Canacintra

Inició la Semana de Cultura Laboral de Canacintra

Aún hay espacios en la modalidad virtual.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 08 DE JULIO DE 2024.

URUAPAN MICH.- Con salas con buena afluencia en la modalidad virtual así como en la presencial, dió inicio la Semana de Cultura Laboral que organiza la Cámara Nacional de Comercio y la Transformación (Canacintra).

Lo anterior fue informado por Dulce Barragán directora de dicho organismo en Uruapan quien señaló que aún hay espacios para los cursos presenciales que se ofrecen tanto en la Universidad Don Vasco como en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).

Entre estos se encuentran en el caso de la Universidad Don Vasco «Contenido del dictamen estructural que se ofrecerá el jueves 11 de Julio por el ingeniero Alberto Zavala Cerda, así como el de «Futuros personales a visiones compartidas» que está considerando enfocarse a personal de recursos humanos que busca que los colaboradores hagan clic con la visión de la empresa para darle nuevo sentido a sus funciones y compromisos, este tendrá lugar hoy martes de 9 a 1, también se ofrece Teoría y laboratorio del fuego ello ahora el miércoles 10 de julio al igual que «Bases de la reforma laboral en Michoacán, «Uso y manejo de extintores contra incendios: la importancia del programa interno de Protección Civil, Ventas consultivas y enfoque para el éxito comercial entre muchos más.

Asimismo el próximo viernes se tendrá una jornada en las instalaciones del auditorio de la Universidad Don Vasco donde personal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Styps)y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expondrán varias de las ventajas que se tiene al inscribirse al programa Velavo y Elsa así como aspectos de seguridad e higiene en el trabajo los cuales son considerados elementales y fundamentales para un buen desempeño laboral y evitar accidentes.

Por otra parte se encuentran los talleres que se ofrecerán en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) entre estos: Conoce las herramientas y maquinaria de carpintería, Optimiza tu laptop /PC, Pintura textil en prendas de vestir y accesorios, Inglés en la vida laboral, Gestión de una aula virtual, Mecánica de emergencia, Automaquillaje limpieza y aplicación de tratamientos faciales, Maquillaje social de día y peinado y trenzado para niñas, Herramientas básicas de Excel virtual en classroom, Herramientas básicas de publisher, Convierte tu pantalón de mezclilla en una hermosa bolsa, Reemplazo de accesorios básicos, y los cuales van desde una sesión hasta tres sesiones durante la Semana de Cultura Laboral.

En tanto en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán ( Icatmi) situadas en la calle 5 de febrero número 17 se ofrecerán los cursos: Elaboración de macetero para pared y Creaciones básicas de bisutería.

La manera de ingresar a los cursos virtuales es muy fácil ya solamente se accede a la página Semana de Cultura Laboral y se da clic en cada una de las salas de la preferencia de las personas en el momento en que empieza, asimismo en el caso de las inscripciones para los talleres presenciales se ingresa a la página de Semana de Cultura Laboral y en ese caso sí hay un enlace a través de un código QR que los remitirá a un grupo de WhatsApp para tener instrucciones precisas sobre cómo ingresar e inscribirse en este caso recordó que el cupo sí es limitado por ser presencial, lo que no ocurre con los virtuales donde no hay límite.

Finalmente exhortó a la población en general a acceder a estos cursos y contar con capacitación laboral ya que al final del curso se emite un documento que acredita la asistencia a dichos talleres y cursos.l

Los talleres de Icatmi cupo sí es limitado debido a los espacios físicos donde se impartirán los cursos.

RELATED ARTICLES

Most Popular