jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioColumnasInició obra de ampliación de la avenida Amalia Solórzano

Inició obra de ampliación de la avenida Amalia Solórzano

La conexión entre Altozano y Tenencia Morelos deberá estar concluida en el mes de diciembre: SEDUM

Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Con un presupuesto superior a los 201 millones de pesos, provenientes del FAFEF (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas) inició la obra de ampliación de la avenida Amalia Solórzano desde el antiguo camino a Atécuaro hasta la Tenencia Morelos.

Así lo anunció la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado de Michoacán, Gladyz Butanda Macías, quién destacó, la obra vendrá a solucionar un conflicto vial por la falta de conectividad con las colonias Peña Blanca, Cuauhtémoc Cárdenas, Torresillas, 6 de junio y Tenencia Morelos en 4.1 kilómetros de trayecto que deberán concluirse en diciembre del presente 2025.

“Prácticamente se desvía el tránsito por rutas angostas, estás saturadas por colonias como El Durazno, Los Encínos y, a pesar de estar inconclusa, esta vialidad genera más de 15 mil vehículos diarios, esto significa que tenemos una demanda importante que cubrir en esta zona – precisó – esto también impacta a los peatones ya que debemos caminar por brechas sin banquetas, sin señalamientos”.

Adicionalmente, la misma avenida Amalia Solórzano conectará con la avenida Juan Pablo II, a través del FAEISPUM (Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales) con 78 millones de pesos a ejercer por el municipio de Morelia. Lo que conectaría la zona sur de Altozano con la antigua carretera federal a Pátzcuaro.

El beneficio estimado es para 45 mil 953 personas, 21 colonias y 2 localidades, con accesos para el transito seguro de peatones, ciclistas y transporte público. De manera que se generará un corredor urbano con 4 carriles de circulación, parabuses, moviliario accesibilidad universal para personas con discapacidad , cruces peatonales, cliclovías en ambos sentidos.

“Fortalece la accesibilidad hacia instituciones educativas como la ENES – UNAM, la ENEF, el Instituto Politécnico Nacional, hay un anexo también del Tec de Morelia, la Secundaria Técnica número 13, el Bachillerato Tecnológico Agropecuario, y varias instituciones educativas que se encuentran en esta zona”, precisó.

La obra promedio cuenta con un ancho de 6 metros, de acuerdo con la ley estatal de movilidad, con banquetas de los 2. 5 a los 4.5 metros de ancho, ascenso y descenso seguro de transporte público, e infraestructura verde.

Terracería, obras de drenaje, agua potable, pavimento, señalamiento, equipamiento, paisajismo, alumbrado público, son los trabajos contemplados en el cronograma que arrancó el pasado 13 de mayo y pretende se concluya en el mes de diciembre.

RELATED ARTICLES

Most Popular