También recorrieron el huerto urbano del CRIU en donde se siembran hortalizas, chiles, acelgas, elotes, moringa y hasta suculentas.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 08 DE AGOSTO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Integrantes del Club Filial del Club de Leones realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil de Uruapan (CRIU) y el Centro de Atención Integral a la Mujer (CDIM), del DIF Municipal.
Rosy Núñez Ángel, presidente del Club Filial del Club de Leones, dio a conocer lo anterior y refirió que en coordinación con otras 10 damas del Club que representa se dieron a la tarea de recorrer las instalaciones, primeramente del CRIU en el cual constataron la tecnología con la cual se aplican terapias a los niños con alguna discapacidad, y esto, porque refirió conocen las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) que es un espacio en el cual se tiene lo mejor para los niños y en el caso del CRIU de Uruapan fácilmente está a la altura de las instalaciones de cualquier CRIT solo en menor tamaño en materia del inmueble.

Indicaron que la señora Yadira Ramírez Mora, presidenta honoraria del DIF Municipal, les comentó en qué consiste cada uno de los equipos con los que cuentan, mismos que fueron supervisados por ingenieros biomédicos para que se tuviera la mejor atención a los infantes que asisten y que lamentablemente enfrentan alguna discapacidad incluso en proyecto próximo, se tenía el plan de mejorar las instalaciones para dar cabida a quienes presentan algún cuadro de Asperger o autismo.
También recorrieron el huerto urbano del CRIU en donde se siembran hortalizas, chiles, acelgas, elotes, moringa y hasta suculentas, las cuales se ponen a la venta y con cuyo recurso se da mantenimiento al CRIU, también en proyecto estaba la producción de huevo orgánico para lo cual se equiparon espacios para las gallinas.
Durante la gira de trabajo también recorrieron las instalaciones del Centro de Atención Integral a la Mujer (CDIM) en donde constataron que los aparatos para la atención oportuna del cáncer cervicouterino y de mamá son de vanguardia, desafortunadamente el mastógrafo por la calidad que tiene requiere de una licencia federal para ello la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios ( COFEPRIS )ya acudió a revisarle y está próximo a entregar la licencia que requiere, el ultrasonido es moderno y permite observar la parte interna del cuerpo femenino algo que solamente algunos médicos especialistas tienen en sus consultorios, incluso también se cuenta con nutriólogo y psicólogo clínico ya que cuando se detectan algunas situaciones de cáncer las pacientes por lo general no están listas y requieren de atención psicológica para atender su situación.
Núñez Ángel indicó que se les dio a conocer que el DIF municipal rehabilitó e impulsó el área de panadería y se aprovechó tanto lo que se tenía como al personal y ejemplificó que había un chofer que sabe del oficio de panadería y lo cambió para que efectuara esta labor ya que choferes hay muchos pero panaderos son muy pocos.
Es así como las integrantes del Club Filial, conocieron estas instalaciones y que de acuerdo a que tanto el club de Leones cómo Club Rotario y otras asociaciones a nivel internacional tienen reconocimiento, pueden dar seguimiento a los proyectos que benefician a quienes más lo necesitan, ya que es una de las labores de los clubs de servicio.