lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioEstadoJorge Álvarez Máynez... esquirol?

Jorge Álvarez Máynez… esquirol?

Se llegó a pensar que finalmente MC llegaría a un buen acuerdo para sumarse a la coalición Fuerza y Corazón por México, y apoyar a Xochitl Gálvez.

POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 22 DE MAYO DE 2024.

URUAPAN, MICH.- Cuando inició oficialmente la contienda electoral a la Presidencia de la República, Movimiento Ciudadano llevaba a Samuel García como candidato; un candidato que había ganado la gubernatura de Nuevo León gracias a la popularidad de su esposa en redes sociales, un empresario que confundió el gobierno estatal con una de sus empresas y por eso quiso dejar a un incondicional en el cargo, pero cuando le aclararon que había procedimientos que seguir y que quien ocuparía ese cargo sería un adversario, mejor se regresó, no sin antes hacer un berrinche.

Entonces, para MC la situación parecía complicársele mucho, pues su otra carta fuerte era Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, quien dió tres motivos para rechazar la candidatura: su convicción de que México requiere enderezar el rumbo y que todas las fuerzas políticas opositoras debían ir unidas a la contienda presidencial. «No seré quien divida el voto opositor», dijo.

Se llegó a pensar que finalmente MC llegaría a un buen acuerdo para sumarse a la coalición Fuerza y Corazón por México, y apoyar a Xochitl Gálvez.

Pero no fue así, MC dió a conocer que con la salida de Samuel García, su nuevo candidato sería el coordinador de la campaña del neoleonés, y coordinador de la bancada emecista en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, prácticamente desconocido en todo el país.

Álvarez Máynez, de 38 años de edad, es zacatecano, aunque por el momento su residencia oficial está en Aguascalientes. Ha militado en el PRD, Nueva Alianza, PRI y desde el 2013 en MC.

Fue regidor en el ayuntamiento de Zacatecas y también en el de Guadalupe; diputado local en el Congreso de Zacatecas y diputado federal por la vía de representación popular en dos ocasiones, del 2015 al 2018, y del 2021 a la actualidad.

Se casó con una actriz en 2015, de la que se divorció en 2016, y desde el 2018 vive en unión libre, procreando dos hijos.

Sus detractores indican que tanto su vida privada como su trayectoria política son ejemplos de que Álvarez Máynez no sabe lo que es cumplir compromisos. Se divorcia a un año de casado y ya no quiere asumir nuevamente la responsabilidad del matrimonio. Políticamente, desde el 2009 a la fecha, ha militado en cuatro partidos políticos, muy distintos entre ellos. Dicen que no tiene una convicción política definida.

López Obrador se mostró contento con la candidatura de Samuel García, preocupado cuando MC se quedó sin candidato y se tranquilizó con la llegada de Álvarez Máynez. A final de cuentas oficialmente MC es opositor de AMLO, y sus votos pudieran irse con Xochitl, pero jamás con Claudia.

En las primeras semanas nada importante surgió con el candidato emecista, hasta su primer debate, en el que al no bronquearse con las candidatas, ganó simpatías. Y lo mismo sucedió en el segundo y el tercer debate. A este último, ya llegó con un interesante porcentaje de aceptación.

Y es que el candidato del MC y su partido, supieron aprovechar la aceptación que Samuel García obtuvo entre los jóvenes de universidades privadas, y se viene promocionando como el candidato del partido con una nueva forma de hacer política. A eso súmele un jingle de campaña muy pegajoso, y el candidato despega. Pero no tanto como para ser realmente competencia.

Álvarez Máynez ha asegurado que en las encuestas de preferencia electoral ya rebasó a Xochitl, y nada más falso. Los que dicen conocer y tienen credibilidad, afirman que trae un 10 por ciento con pocas posibilidades de crecer más.

Se le ha insistido que decline a favor de Xóchitl Gálvez, incluso se lo pidió nuevamente Luis Donaldo Colosio Riojas, y Máynez firme en que no.

Por eso, se le acusa de ser un candidato esquirol que le hace el trabajo sucio a Morena. Y es que si declinara a favor de Xóchitl, aumentarían en mucho las posibilidades de derrotar a Claudia.

Me gustan algunas de las propuestas de Álvarez Máynez, pero ni así votaría por él. Su negativa a no declinar pese a sus nulas posibilidades de ganar, me permiten pensar en que no le interesa el futuro de México. Aunque para él un segundo lugar -imposible de obtenerlo – lo vería como un triunfo, un segundo lugar y nada, es lo mismo. Aquí no hay medalla de plata. Ojalá reflexione el zacatecano, y haga lo más conveniente para México y los mexicanos.

RELATED ARTICLES

Most Popular