PAN-PRI-PRD una o dos, y MC ninguna.
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE JUNIO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Debido a la gran diferencia de votos que obtuvieron las cuatro planillas que contendieron para encabezar el Ayuntamiento de Uruapan 2024-2027, y lograron la mayor cantidad de sufragios, no se anticipa aún la distribución de las cinco regidurías plurinominales, y hasta en las siete de los ganadores existen sorpresas.
Tradicionalmente, de las doce regidurías del Ayuntamiento de Uruapan, siete son para la planilla ganadora, tres para la que hubiera quedado en segundo lugar, y dos para la del tercer sitio. Hace tres años pretendieron dejar a la alianza PAN-PRI-PRD con únicamente cuatro regidurías y otorgar la quinta al PVEM, pero finalmente no procedió esa propuesta.

En la elección del 2 de junio de este año, la planilla ganadora fue la Independiente, con 91,528 votos, dejando en el segundo sitio a Morena-PT-PVEM con 26,962, y en el tercero al PAN-PRI-PRD, con 10,983. El cuarto lugar fue para MC, con 2,099.
Las cantidades anteriores son el resultado de los votos contabilizados en 415 de 435 casillas, pero si en las veinte faltantes no hay variación entre las planillas, Morena-PT-PVEM tendría aseguradas tres regidurías, que serían para Carlos Silva Valdés, Janeth Zúñiga y Christian Montero,mientras que PAN-PRI-PRD tendría asegurada una regiduría, para Antonio Berber. La quinta y última regiduría disponible se otorgaría a Alondra Ciprés o a Yolanda de Chuela, la primera de Morena-PT-PVEM, y la segunda de PAN-PRI-PRD.
La constancia de mayoría se entregará a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, al cargo de Presidente Municipal, y a María Alejandra Vargas Fuentes, a la Sindicatura Municipal.
Siete constancias de mayoría para regidurías serán para la planilla Independiente, que no registró candidato suplente a la primera regiduría, ni candidato propietario a la tercer regiduría, por lo que es de entenderse que en este caso, se entregaría al candidato suplente.
De ser así, serán regidores Victor Hugo de la Cruz Saucedo, Hilda Flor del Campo Maldonado Saucedo; José Nicolás Lemus Fajardo; Dulce María Méndez Ruiz; Yulissa Alonso Fabián y Selene Rubí López Contreras.