lunes, julio 28, 2025
spot_img
InicioEstadoLa ASEFADE reconoce a los abogados e insta a la actualización permanente

La ASEFADE reconoce a los abogados e insta a la actualización permanente

Urge conocer a fondo los elementos de la reforma judicial.

POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 12 DE JULIO DE 2024.

Uruapan, Mich.- En el marco de los festejos por el sexagésimo cuarto aniversario del día del abogado en México, la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (Asefade), continúa trabajando para cerrar la segunda parte del año 2024 con actividades de capacitación en temas de interés para operadores jurídicos y público en general.

Para ello el Maestro Osiris Emmanuel Díaz Estrada, Presidente de la Asefade, puntualizó que, hoy en día los abogados deben de tener una mayor injerencia en la agenda nacional, respecto a los cambios que se avecinan al ser momentos que se viven en la actualidad y refieren un punto de inflexión para todo el país, pero específicamente para la comunidad Jurídica, toda vez que, se pretenden hacer cambios en la judicatura, reformas de relevancia mayúscula que necesitan ser abordados, discutidos, valorados y revisados para determinar su pertinencia, lo cual coincide en la necesidad de una reforma judicial con cambios profundos.

Ante esto, considera el abogado, que los términos en la cual la presenta el poder ejecutivo, no parecen ser los adecuados, todo es perfectible, se tiene que analizar con responsabilidad, dejando de lado filias y fobias, por el bien de los justiciables.

En este sentido, la asociación tiene el deber de participar en el debate desde sus atribuciones para lo cual tiene permanentes actividades, es por ello que posterior a los actos conmemorativos del día del abogado, realizará un conversatorio en torno a la reforma judicial, con jueces, académicos y postulantes, a fin de continuar con la emisión de la convocatoria para participar en el primer concurso de ensayo jurídico.

Lo anterior se tiene previsto en conjunto con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UMSNH, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Facultad de Estudios Superiores Acatlan de la misma autónoma de México, los que llevaran a cabo el Congreso Internacional “ La Reconceptualización de la Idea de Derechos Humanos”, el 9 de septiembre del presente año; en octubre se realizará la segunda entrega de reconocimientos a egresados, en las siguientes Categorías: Postulancia, docencia, investigación, actividad social y trayectoria académica.

Díaz Estrada, explicó que también se tiene preparada la publicación del segundo libro sobre la aplicación de derechos humanos y para cerrar el ciclo de actividades se tendrá la capacitación en materia de “Chat GTP” para operadores jurídicos y académicos.

Subrayó que todas las actividades que realiza la Asefade son gratuitas por medio de los dos sistemas virtual y presencial, con el objetivo de contribuir al crecimiento académico y la capacitación constante de los egresados de la Facultad de Derecho en conjunto con la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales a cargo del Dr. Sergio Carmelo Domínguez Mota.

RELATED ARTICLES

Most Popular