Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.- Tras la muerte del Papa Francisco y en medio de la expectativa por el nombramiento de su sucesor, el arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia, Carlos Garfias Merlos, hizo un llamado a que la Iglesia Católica mantenga su vocación de cercanía, misericordia y compromiso con los sectores más vulnerables.
“Francisco será recordado como el Papa de la Misericordia, por su cercanía con los pobres y su esfuerzo por hacer de la Iglesia una institución comprometida socialmente”, señaló Garfias, quien también recordó haber estado presente en la Plaza de San Pedro el pasado 6 de abril, cuando el Papa apareció sorpresivamente para dar un último mensaje al pueblo.

El prelado evitó especular sobre posibles sucesores. “No soy partidario de hacer quinielas. En la Iglesia todo está previsto por la providencia”, expresó, recordando que el cónclave se llevará a cabo bajo normas claras, con cardenales menores de 80 años como únicos electores y elegibles.
Respecto al perfil del próximo Pontífice, Garfias subrayó que su principal reto será unir a la Iglesia y construir la paz en un mundo profundamente dividido. “El nuevo Papa deberá promover la unidad interna entre cardenales, obispos y fieles, y también tender puentes hacia afuera, con gobiernos e instituciones sociales. Además, deberá asumir el compromiso de seguir atendiendo a los más pobres, los migrantes, los desempleados y las víctimas de la violencia”.
Sobre el proceso de canonización del joven Carlo Acutis, el arzobispo informó que, aunque estaba prevista su santificación para abril, esta ha sido pospuesta debido a que es una función reservada exclusivamente al Papa. “Estuve en su tumba en Asís y todo estaba listo, pero ahora esperaremos al nuevo pontífice para que retome este proceso”, añadió.
Finalmente, Garfias reiteró su mensaje de esperanza: “Que el Papa Francisco nos siga llamando desde el cielo a ser peregrinos de esperanza, especialmente en estos tiempos donde fácilmente desaparece la esperanza”.