viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioNacionalLa Reforma de la Reforma al Poder Judicial: Los errores de Morena...

La Reforma de la Reforma al Poder Judicial: Los errores de Morena al aprobarla.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presenta inconsistencias en los artículos 94 y 97.

 

POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 8 DE OCTUBRE DE 2024.

México. – Morena y sus aliados aprobaron en fast track una reforma al Poder Judicial que ha generado controversia debido a varias contradicciones, principalmente en el proceso de elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Uno de los puntos más polémicos es la elección de la presidencia de la Corte, lo que ha llevado a la necesidad de una nueva reforma para corregir los errores.

 

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció que la reforma, que entró en vigor el 15 de septiembre, presenta inconsistencias en los artículos 94 y 97. Monreal aseguró que su bancada ya trabaja en una nueva propuesta para aclarar estas contradicciones. Según Monreal, el proceso de corrección está en marcha y será resuelto pronto.

 

El principal problema se centra en cómo se elige al presidente de la SCJN y cuánto tiempo durará en el cargo. El artículo 94 establece que la presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria, mientras que el artículo 97 señala que el pleno de la Corte elegirá al presidente por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.

 

Esta contradicción ha generado confusión sobre si el mandato presidencial en la Suprema Corte debe durar dos o cuatro años, y sobre si la elección será por votación rotatoria o por decisión del pleno de ministros. La oposición y los trabajadores del Poder Judicial han solicitado que se amplíe el diálogo antes de implementar las reformas, dadas las implicaciones en la estructura de la SCJN.

 

Monreal subrayó que la nueva reforma tendrá como objetivo corregir estas inconsistencias mediante una reforma constitucional. Actualmente, un grupo de trabajo dentro de Morena está analizando los detalles para asegurar que los errores sean subsanados y la aplicación de la reforma sea coherente.

 

Este tipo de situaciones, surgidas de la premura con la que se aprobó la reforma original, han puesto en entredicho la capacidad del partido para manejar procesos legislativos de esta envergadura, y han abierto la puerta a futuras correcciones en el sistema judicial mexicano.

RELATED ARTICLES

Most Popular