Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan Mich.- El exito de un programa de separación de desechos, radica en la adecuada recolección de estos con una programación exacta a fin de la población entregué debidamente los residuos.

Jesús Mendoza Magaña representante de Vida Ecológica del Cupatitzio señaló lo anterior y puntualizó que con base a la experiencia que se tuvo con el programa «Si la separas no es basura» una vez que la gente conoce como seleccionar los residuos es responsabilidad de la autoridad recibir dichos desechos y canalizarlos debidamente a la disposición final.
Refirió que una parte integral de esta actividad es la programación de la recolección ya que un día determinado el camión pasa por los residuos orgánicos, otro por los inorgánicos o reutilizables y otro día por los desechos sanitarios que ya no tienen ninguna utilidad.
En este tenor Mendoza Magaña dijo que al trabajar con «Si la separas no es basura» el compromiso que se tuvo fue precisamente cumplir con los recorridos los dias programados y se demostró que hubo éxito.
De esta manera la población sabe que día va a pasar el camión por cada tipo de residuos pero sobre todo no genera la revoltura y la situación de producir o generar plagas con los desechos revueltos es decir inorganicos con orgánicos y sanitarios que además son un foco de infección.
Finalmente dijo que el proceso de separación de desechos empieza desde el hogar, independientemente de si la autoridad obliga o no a realizarla ya que la conciencia debe ser en lo individual por compromiso con el medio ambiente.