Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- La toma de conciencia acerca de hacer el bien o hacer el mal, es el camino que nos llevará por la vida a construir un destino afortunado o desafortunado.

Lo anterior fue puntualizado durante la conferencia Ecoconciencia para nuestro futuro común, impartida por Juan Madrigal Miranda ante alumnos del Centro de Capacitación Forestal 1 y alumnos de la Facultad de Agrobiología, como parte de las actividades organizadas por parte del Comité Ciudadano Pro Rescate del Parque Urbano Ecológico de Uruapan para conmemorar el Día Mundial de los Humedales.
Durante su disertación también habló sobre la fundamentación de los valores, los cuales no se han perdido, ahí están, se conocen pero no se aplican, puesto que no hay conciencia para elegir cumplirlos y se ha optado por los antivalores, que por lo general son aquellos que producen placer al ser humano no solo carnal sino alimentado por el consumismo.
En este tenor reiteró que este comportamiento consumista es lo que está acabando con el planeta, ya que se ha inculcado el tener por tener, y que entre más se tenga más gozo hay, de ahí que sea necesario impulsar pensamientos que lleven a una toma de conciencia efectiva para el cuidado del planeta y «Sí hacer uso de los recursos naturales, pero con moderación, de modo tal que no se rompa el equilibrio ambiental».
Finalmente, exhortó a los asistentes a tomar conciencia, a despertar y multiplicar este tipo de acciones para que paulatinamente haya un cambio en la humanidad.