El cuerpo de agua en estos momentos se encuentra en un proceso de humidificación.
POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE AGOSTO DE 2024.
Morelia, Mich.- El Lago de Cuitzeo que empezó a tener algunos encharcamientos de agua, está en proceso de anegamiento no de llenado, aseguro el investigador del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Arturo Chacón Torres.
En entrevista explicó que aunque estas lluvias alertan sobre varios fenómenos naturales especialmente por el Océano Atlántico, en el Pacífico aún los fenómenos tendrían que ser muy generosos respecto al agua para lograr que el lago alcance niveles por arriba del metro de profundidad.

Recordó que el cuerpo de agua en estos momentos se encuentra en un proceso de humidificación, esto implica que solamente está hidratando el suelo y empiezan a aparecer charcos que apenas alcanzan los 15 centímetros.
Informó que en el lado Oriental del lago, dónde se ubican municipios como Zinapécuaro la altura es de 70 centímetros, sin embargo, del lado de Santa Ana Maya existe un bloqueo debido a la agricultura de más de 20 kilómetros porque se trata de tierra de cultivo.
Mientras tanto por el lado donde está Copándaro, Chucándiro y Huandacareo hay menos de 15 centímetros, se trata solamente de un encharcamiento, lo que habla de la situación que aún prevalece en el lago que se encuentra en crisis.