domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioEstadoLago de Pátzcuaro tiene déficit de agua de 300 millones de metros...

Lago de Pátzcuaro tiene déficit de agua de 300 millones de metros cúbicos

De acuerdo con el investigador, el agua tiene un déficit de al menos de 300 millones de metros cúbicos.

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 21 DE JULIO DE 2024.

Morelia, Mich.- A pesar de que los manantiales que rodean el lago de Pátzcuaro han estado recuperándose, Arturo Chacon Torres, profesor-investigador decano del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), señaló que estos no aportan ni el 8% de los requerimientos que tiene este cuerpo de agua.

De acuerdo con el investigador, el agua tiene un déficit de al menos de 300 millones de metros cúbicos, por lo que el agua que proviene de los manantiales no es suficiente para los requerimientos de este lago que los últimos años ha perdido gran parte de su profundidad.

«El déficit hidraulico que tiene el Lago de Pátzcuaro actualmente es de 300 millones de metros cúbicos y los manantiales estan aportando máximo de 20 a 25 millones de metro cubicos al año», dijo al exponer que no solamente se requiere la recuperación de estos espacios, sino también la reforestación y saneamiento del Lago y de los cuerpos de agua que lo rodean.

Tan solo en el tema de reforestación explicó, que se han perdido 700 metros cuadrados de bosque masivo con especies nativas, también dijo que se requiere la estabilización de los suelos el desazolve del lago y llevar a cabo un canal de navegación que permita darle mayor fluidez al cuerpo de agua.

Otro proceso no menos importante y fundamental dijo ese saneamiento de las aguas ya que la principal fuente de contaminación es el Rio Guani que se encuentra en la ciudad de Pátzcuaro, y ahí no existe una voluntad para restaurar el Lago, al referir que se han hecho unas tres limpiezas de basura que apenas están recogiendo la basura.

El Rio Guani nace en los manantiales de San Gregorio que son de la cuenca del Lago de Zirahuen, pasa por el Lago de Pátzcuaro y tiran toda la basura posible y aguas negras, la planta de Pátzcuaro no puede con todas estas aguas y se descarga directamente al Lago cerca del muelle de San Pedrito.

RELATED ARTICLES

Most Popular