Resulta que los candidatos y partidos políticos, decidieron dejar de lado las grandes concentraciones y sus promociones en medios impresos, radio y TV, privilegiando a las redes sociales.
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 12 DE MAYO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Menos de tres semanas nos separan de la jornada electoral del 2 de junio. Por lo que toca a las elecciones locales para renovar al Congreso del Estado y a los ayuntamientos, transcurrió ya más de la mitad del periodo de campaña, que es de 45 días, y la verdad es que aquí, en Uruapan, aún no se ha notado el proselitismo de los candidatos, y por eso que de ocho grupos políticos, apenas tres son los que han hecho algo de ruido. Muy poco, por cierto.
Resulta que los candidatos y partidos políticos, decidieron dejar de lado las grandes concentraciones y sus promociones en medios impresos, radio y TV, privilegiando a las redes sociales. Pero además, en esta ocasión casi no hubo espectaculares disponibles para los candidatos, a excepción de tres de la 4T -que acapararon la gran mayoría-, algunos espacios -muy pocos- los ocupan los candidatos comunes del PAN-PRI-PRD, otros pocos los del MC y también hubo para Carlos Manzo, candidato Independiente.

Curiosamente, en esta ocasión el gobierno municipal reportó a las autoridades electorales que se carece de espacios públicos para promocionar candidatos, concretamente, no hay disponibilidad de puentes, ni los muretes de lo que fueron las instalaciones de FFNN, ni los muros de contención en la calzada B. Juárez, tanto junto a la central camionera como frente a Telmex. Argumentó, el gobierno municipal, que así se logró respetar la infraestructura urbana, aunque muchos de esos muros y muretes tienen pintas de bailes, rodeos, jaripeos, etc., y los rodetes de los árboles del jardín Mártires de Uruapan de la noche a la mañana aparecieron pintados de rojo, verde o morado, con frases que parecen haber sido plagiadas de los discursos de la 4T, eso sí, sin mencionar partidos o candidatos, como si se tratara de una publicidad subliminal.
Los camiones del servicio de transporte urbano casi fueron exclusivamente para candidatos de la 4T, hubo unos cuantos para Carlos Manzo, y algunos pocos para Toño Lagunas, Juan Elvira, Camelia Calleja y MC, y en lo que toca a los taxís con los microperforados, pues casi todos fueron para Juan Manzo y Nacho Campos, se ven los de Carlos Manzo, y muy pocos de Toño Lagunas, Camelia Calleja y Juan Elvira.
En lo que corresponde a las bandas de inmuebles particulares, dado que en la 4Tdesde hace un años iniciaron sus procesos internos para elegir “coordinadores de los comités de defensa” –los ganadores pasaron a ser candidatos- desde entonces acapararon esos espacios, y ahora son ocupados todos para promocionar a los candidatos de Morena-PT-PVEM. Si acaso, en algunas bardas y ventanas se ve a Toño Lagunas y Juan Elvira. Aunque los de MC buscaron y encontraron espacios para Luis Magaña, Citlali Alanís, Julio Madrid Bueno y Mariano Torres.
Así, respetando las leyes y reglamentos, en Uruapan Morena y la 4T hicieron todo lo que estuvo a su mano, no solamente para tener mayores espacios de promoción, sino también para dejar a sus partidos políticos contrincantes sin espectaculares, bardas, vehículos de transporte público, etc., para promocionar a sus candidatos, de tal manera que pareciera que en Uruapan los únicos candidatos son Nacho Campos, Juan Manzo, Brenda Fraga, Carlos Manz, Juan Elvira, Toño Lagunas y Camelia Calleja.
Y a esa lista se suma Carlos Bautista, por diferentes razones, una de ellas es la famosa “marca”, que evidentemente le sigue funcionando a Morena, y en su caso la marca se llama Independiente, es decir, le está cobijando Carlos Manzo –no así a Conrado Paz ni a Lupita Arias; otra razón es que Carlos Bautista tiene años haciendo proselitismo y denunciando que por exhibir con su trabajo a las autoridades ha sido amenazado por la delincuencia organizada, y la tercera razón es que de repente el amor a Uruapan le creció bastante y tuvo la genial idea de traer a Uruapan a parte del personal de Badabum, para darle a conocer al mundo los atractivos de Uruapan, su talento artístico, su gastronomía, las nieves Urani y el café La Lucha. Claro que de paso, una señorita de ese canal de facebook, se deshizo en elogios a Carlos Bautista, al que calificó de “el héroe al que todos los michoacanos quieren y admiran, pues es un ejemplo a seguir”.
En una reunión de Canacintra dijo que trajo a Badabum como empresario interesado en borrar la mala imagen de Uruapan; lo que no sé es si ese guayabazo al héroe michoacano que todos quieren se toma como publicidad de campaña, y si serán fiscalizados los gastos hechos, o se tomará como algo no político, sino simplemente como una inversión empresarial.