Cocineras de la región llevan el churipo y las corundas.
POR LILIANA RAMÍREZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 17 DE ABRIL DE 2024.
URUAPAN, MICH. Las cocineras tradicionales de la región se encuentran listas para su participación en lo que será la edición 2014 del Festival Michoacán de Origen, que busca realzar la cocina tradicional. Y precisamente la cocina de la región purépecha es de las más reconocidas en el Estado, el país e incluso en el extranjero, gracias a la promoción y los premios que han logrado obtener.
Ubriel Coria Hernández, delegado regional de la Secretaría de Turismo en Michoacán, recordó que la gastronomía del Estado fue reconocida con el premio que les otorgaron en la feria internacional de turismo que se dio en España. La región purépecha tendrá una participación con siete cocineras a partir del 26 de abril para llevar los platillos tradicionales. En el festival se tendrá lo más representativo de la gastronomía, artesanía, además del aspecto musical, así como otras áreas.

Las cocineras van a elaborar y presentar el tradicional churipo, atapakuas, borrego tapado, atoles y tamales, ya que muchas de ellas han ganado premiaciones con atoles de aguacate, piña, coco y otros sabores más excéntricos como flor de camelina y chocolate quemado. Son alimentos que ellas quieren dar a conocer no solo en la región sino en todo el Estado. El objetivo es darle promoción a Uruapan y los once municipios que conforman la región, pues se cocina muy bien.
Si bien se trata de cocineras tradiciones que elaboran platillos ancestrales, continúan en el proceso de capacitación, que les ha permitido participar en diferentes actividades, entre ellos, la feria de Celaya donde ganaron premios por encima de estados como Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México, además de otras ciudades de la frontera. La competencia con nueve estados no les “arrebató” el primer lugar, ya que presentaron el churipo y las corundas.
Coria Hernández, precisó que para el festival Michoacán de Origen van cocineras de los municipios de Uruapan, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Charapan, son cocineras con experiencia de participar en los encuentros de cocineras y el Festival Michoacán de Origen, lo que les abre las puertas para participar en otros estados o países como Estados Unidos. Alrededor de un mes estarán en Morelia para participar.