Para esta edición el estado invitado es Aguascalientes quienes expondrán su gastronomía panificadora en la ciudad.
POR ERANDI TORRES MARTÍNEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 07 DE OCTUBRE DE 2024.
Morelia, Mich. – Las conchas, las donas, los cuernitos de sal y otros panes de distintas formas, sabores e ingredientes deleitarán a los morelianos en la edición número 23 de la Feria del Pan Tradicional que se realizara en la Plaza Valladolid (San Francisco) en la ciudad de Morelia del 18 al 20 de octubre, así lo dieron a conocer las autoridades de la Secretaría de Fomento Económico Municipal (SEFECO) y la Cámara Nacional de Industria Panificadora (Canainpa) en la entidad.
De acuerdo con la titular de la Sefeco, Guadalupe Herrera Calderón, la edición de año espera la asistencia de al menos 50 mil visitantes lo que podría generar una derrama económica de 3.5 millones de pesos. Además, los asistentes podrán degustar panes dulces, salados y repostería distintiva de diversos municipios de Michoacán.

No obstante, Genaro Ruiz Martínez, secretario de la Canainpa en el Estado, expreso que además de panaderías locales contarán la participación del estado de Aguascalientes que para esta edición será la entidad invitada para exhibir a los michoacanos el sabor de los hornos tradicionales de aquella entidad.
Respecto a las actividades que se realizarán durante la feria del Pan, los organizadores explicaron que el evento comenzará el 18 de octubre con el tradicional desfile de panaderos quienes obsequiarán más de 80 mil piezas de pan entre los transeúntes. Esta actividad comenzará a las 5 de la tarde partirá desde la Plaza Jardín Morelos.
Otro evento es el baguette monumental que repartirán el 20 de octubre en la plaza Valladolid en donde presenten repartir, de manera gratuita, hasta 3 mil porciones de esta creación entre quienes acudan a la feria durante la ceremonia de clausura.
Indicaron además que durante el evento realizarán tres concursos para los panaderos participantes que son elaboración de las mejores conchas, pan de muerto y figura artística en pan tradicional con premios a las creaciones más sabrosas.
Cabe señalar que la edición número 23 de la Feria del Pan Tradicional tiene entrada gratuita y el costo de los panes, pasteles, bebidas y otros alimentos que se ofrezcan tendrán costos accesibles para todos los bolsillos y gustos.