sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioColumnasLos que se van

Los que se van

Roberto MESTIZO CHÁVEZ


Uruapan, Mich.- La tarde de este miércoles 31 de julio, el maestro Ignacio Benjamín Campos Equihua, presenta su tercer informe de gobierno como Presidentewb Municipal de Uruapan.

Seguramente en la sesión solemne de cabildo, en su mensaje mencionará lo que considera sus mayores logros en estos tres años.

En entrevistas previas, el alcalde ha destacado lo hecho en Obra Pública, Secretaria que en estos tres años ha estado a cargo del arquitecto

OMAR JIMÉNEZ TRIGUEROS

Cuando Nacho Campos presentó a su equipo de funcionarios, sobraron comentarios negativos en contra de Omar Jiménez. Pero si algo he aprendido en más de treinta años de ejercer este oficio, es confirmar o desmentir esos comentarios antes de informar sobre ellos. Así que empecé a buscar antecedentes en Internet, y lo que encontré fue que había estudiado arquitectura en la Universidad Don Vasco, y me gustaba el fútbol.

Entonces recurrí a una persona de toda mi confianza, que es una de mis hermanas, la cual fue profesora de él.

L comenté algunas de las acusaciones de deslealtad en contra de Omar Jiménez, y su respuesta fue: «no lo creo. Omar es muy especial, a poca gente le cae bien, pero no es desleal. Al contrario habla directamente, cara a cara, y a muchos no les gusta que les hablen con la verdad. Es un muchacho muy inteligente al que, mientras más se le exija, entrega mejores resultados».

Supe también que proviene de una familia humilde, vecina de La Tamacua, y que terminar su carrera le costó mucho sacrificio.

Han transcurrido casi tres años de esta administración, y puedo asegurar que en Omar Jiménez, el alcalde tuvo a uno de sus mejores elementos.

Soy matemático por naturaleza, estudié, concluí y ejercí una carrera de ingeniería. Se que los números no mienten y me gusta por lo mismo, medir los resultados

En la vida política vale mucho ser simpático, caerle bien a la gente, sonreír y decir que si a todas las peticiones. Pero en lo administrativo, en lo ejecutivo, lo que cuenta son los resultados. Así de simple.

Los siguientes son algunos resultados de Omar Jiménez como funcionario público:

Su labor como funcionario público inició en la primera administración de Víctor Manuel Manríquez, en la Secretaría de Obras Públicas, siendo titular Miguel Ángel Paredes Melgoza. Entre otras responsabilidades tuvo la supervisión de los trabajos de repavimentación de calles en la zona centro, como la avenida Cupatitzio, la avenida Juárez y la Isaac Arriaga, así como la rehabilitación y pavimentación con concreto hidráulico al sur del libramiento oriente, y frente a Inpamex

Posteriormente laboró en la administración municipal de Raúl Morón Orozco, en Morelia, por muy pocos meses pues renunció al cargo por considerar que no había más condiciones necesarias para realizar un buen trabajo.

Regresa a Uruapan cuando Nacho Campos asume la Presidencia Municipal, y entre sus trabajos más destacados de estos tres años estuvieron la modernización del Boulevard Industrial, el reasfaltado de las calzadas B. Juárez y La Fuente,y la pavimentación con concreto hidráulico de sus etapas de la avenida San Francisco y de la avenida Paseo de la Revolución. Estaa dos últimas obras se pagaron a través del Gobierno del Estado, pero los proyectos de ingenieria son locales.

Si hacemos una comparación, en el segundo periodo de gobierno de Víctor Manríquez, se atendieron cinco kilómetros de avenidas primarias, mientras que en el gobierno de Nacho Campos, fueron doce kilómetros. Una diferencia importante, superior al cien por ciento en términos contables.

En estos tres años, en obra pública el gobierno municipal, con un presupuesto superior a los 500 millones de pesos, ha realizado más de 200 obras en la cabecera municipal, en sus tenencias; lo mismo en calles y avenidas principales, que en colonias muy alejadas del centro . En escuelas, mercados, jefaturas de tenencia, espacios deportivos, etc.

Además, aplicó un programa para llevar el alumbrado público a casi todos los rincones habitados en este municipio, con la adquisición de catorce mil luminarias led.

Pero hay algo más. En la actualidad no es suficiente con que tus colaboradores realicen un buen trabajo, siempre se espera de ellos que den un pico más, el plus, pues, y en este caso Omar Jiménez ni le falló a Nacho Campos.

El arquitecto tomó la iniciativa y solicitó al alcalde autorización para realizar actividades adicionales, entre ellas obtener la donación en comodato de un edificio propiedad de Telecomm, en la colonia Revolución, para mudar allí las oficinas de Obras Públicas, y abandonar el edificio que se rentó durante más de 20 años.

También gestionó recursos para sustituir prácticamente todas las computadoras, copiadoras, etc., de esa oficina.

Tuvo el tino de organizar un equipo de trabajo leal, que comprendió sus objetivos y que supo ejercer sus órdenes.

Cuando notó que el trabajo en materia de obra pública no estaba siendo correctamente difundido, en lugar de quejarse tomó en sus manos las riendas y realizó sus propios promocionales y una vez a la semana tenía una transmisión em vivo, para en menos de quince minutos informar lo que se estaba haciendo en esa Secretaria, recibir reportes y sugerencias y aclarar dudas.

Quienes están a la cabeza de equipos de trabajo, desean que sus subordinados den soluciones a los problemas, en lugar de ser una molestia. Creo que Omar Jiménez no solamente solucionaba problemas, sino que iba mucho más allá, pues evitó que a Nacho Campos le llegaran los problemas .

RELATED ARTICLES

Most Popular