Acusa a la sección XVIII de la CNTE que dirige Jairo Mandujano
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Docente y fundadora de la Secundaria Técnica 143, Claudia Alejandra Oros Rangel, denunció el despojo de su plaza como maestra, luego de sufrir hostigamiento laboral por más de diez años.
En rueda de prensa relató que pese haber sido contratada de manera legal y haber iniciado a laborar cuando aún no se contaba con un plantel edificado; Briseida Cervantes Delgado, quién se presentó como personal encargada de realizar movimientos por parte de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), inició con el hostigamiento.

Precisó que ella concursó y obtuvo su reconocimiento de 40 horas de clases, las cuales fueron disminuyendo a 30, luego a 10, sin una razón específica, e incluso pidieron a los alumnos que no la reconocieran como maestra. Situación que padeció de 2019 a 2023, bajo la gestión de Vicente Gallegos Jaimes como director del plantel.
La problemática escaló a la retención de su pago devengado, “Fue la directora de secundaria Judith Diéguez González me dijo que si quería mi pago de regreso, dejara la secundaria, así continuó mi martirio».
Pese a acudir a diversas instancias tanto Secretaría de Educación como expresiones sindicales, no encontró defensa. En diciembre de 2024 no recibió ni quincenas ni aguinaldo y nuevamente el 25 de enero se le ofreció el pago ai dejaba la institución o bien, dejar horas para personal sindicalizado de la fracción que encabeza Jairo Mandujano.
Para el 21 de marzo, el sistema checador ya no la reconoció, por lo que evidenció la situación a través de redes sociales para denunciar ante supervisores, dirección y enlace de secundarias, funcionarios, incluso al propio gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, aprovechando una de las audiencias ciudadanas públicas.
Aunque se le dirigió con funcionarios de la Secretaría de Educación a la fecha no tiene respuesta. Hoy suma 3 denuncias legales penales y laborales, 2 amparos y denuncias ante Derechos Humanos, «Yo le suplico al gobernador, a la secretaria de Educación que vea mi trabajo, que no soy una persona problemática y que me escuchen porque soy madre soltera y mi familia está sufriendo conmigo la falta de pago y los sacrificios que estoy haciendo para sobrevivir”.
El caso de la maestra Claudia, no es único, pues en este peregrinar encontró situaciones similares, por lo que ya se organizan con sus documentos y denuncias para manifestarse a través de medios de comunicación.
le suplico al gobernador, a la secretaria de Educación que vea mi trabajo, que no soy una persona problemática y que me escuchen porque soy madre soltera y mi familia está sufriendo conmigo la falta de pago y los sacrificios que estoy haciendo para sobrevivir «, expresó.