El dinero recaudado ayuda a preservar el santuario y el cuidado de esta especie.
POR MERELYN DÍAZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 31 DE JULIO DE 2024.
Tlalpujahua, Mich. – El santuario «El Llanito» continúa con los recorridos de la temporada julio/agosto, que es cuando se da el avistamiento de luciérnagas, en Tlalpujahua.
En entrevista, Edson Téllez Núñez responsable administrativo del santuario, comentó que este año hubo pocos visitantes durante el mes de julio ya que no se le hizo mucha promoción al espectáculo natural debido al mal clima, aunque esperan y los turistas puedan disfrutar del avistamiento de las luciérnagas durante este mes de agosto.

Agregó que esta organización surgió hace 4 años, en busca de generar empleos para las personas del municipio, como los guías que en su mayoría son jóvenes, encargados, personal de alimentos y el caso de don Jesús Rodríguez, quien junto a su esposa elaboran souvenirs artesanales desde hace 3 años, mismos que solamente se encuentran en el santuario.
El recorrido consta de una duración aproximada de 30 a 40 minutos, incluso hasta 1 hora. Previo al inicio del recorrido se hace un ritual con un pedazo de copal encendido, y al ritmo de los tambores se hace una oración de agradecimiento por el espectáculo que se va a presenciar.
Para poder presenciar esta belleza de la naturaleza hay que seguir ciertas reglas que ayudan a continuar con el cuidado y preservación de esta especie.
No hay que usar ningún tipo de repelente, perfume o desodorante en aerosol.
No se permiten linternas y el brillo del teléfono debe estar en lo más bajo, además de silenciarlo.
El acceso al santuario es en grupos de máximo cuatro personas que en todo momento serán acompañados por un guía.
La entrada es de 60 pesos para niños de 5 a 12 años, de 13 años se considera como adulto y el precio es de 70 pesos. Para aquellos padres que quieran ingresar con menores de 5 años, se les informa que es bajo su consideración ya que no se permite hacer mucho ruido.