Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Que los morelianos se conviertan en portadores de la tradición e impulsar la artesanía textil como una actividad económica heredada, es el objetivo del primer Festival del Rebozo a celebrarse este próximo 31 de mayo en Mansión Solís.

Talleres, conversatorios, gala y el estreno del documental “El Rebozo”, destacan entre las actividades donde también habrá exposición y venta de rebozos elaborados por artesanas de distintas comunidades de Michoacán.
La maestra artesana Feliciana Bautista de Ahuiran, junto con Leslie, la niña de los rebozos, son embajadoras y protagonistas del documental, que muestra la ardua labor del telar de cintura, actividad que involucra a toda la familia y que da valor a la prenda, que se encuentra en desuso cotidiano en nuestro país, al tiempo que se aprecia en boutiques de alta costura en el extranjero.
Es con el objetivo de que las personas en Morelia se conviertan en portadoras de esta tradición textil y herencia viva que el próximo 30 de mayo se convoca a una caminata a partir de las 5 de la tarde en la Plaza Jardín Morelos, hacia la Fuente de Las Tarascas, en recorrido por la Calzada Fray Antonio de San Miguel (San Diego), para la cual se pide a las asistentes vestir de rebozo, para mostrar la identidad, fuerza femenina y tradición.
El 31 de mayo la entrada a la Zona Apapacho Solís es gratuita para la expo-venta artesanal; mientras que las actividades culturales tendrán un costo de 300 pesos con venta de boletos en Wuarecita de Mi Tierra y Mansión Solís.