martes, noviembre 4, 2025
spot_img
InicioColumnasMarcha por homicidio de Carlos Manzo, termina con destrozos y enfrentamiento, en...

Marcha por homicidio de Carlos Manzo, termina con destrozos y enfrentamiento, en Morelia

Por Mariano Bolaños Montañez

Morelia, Mich.- Lo que pretendía ser una manifestación pacífica en exigencia de justicia por el asesinato del presidente de Uruapan Carlos Manzo, mismo que tuvo lugar el pasado primero de noviembre, terminó en una batalla campal entre una parte de los protestantes y elementos de la Guardia Civil.

Minutos después de las 4 de la tarde de este domingo 2 de noviembre, un nutrido contingente de personas partió del Monumento Ecuestre a José María Morelos, en Morelia, avanzando sobre la Avenida Madero, gritando consignas como «Uruapan, no está solo», «Justicia», «Queremos paz», » No más abrazos», «Ni uno más, ni una más, ni un asesinato más».

Tras llegar a las afueras de Palacio de Gobierno, en el primer cuadro de la ciudad, ciudadanos que encabezaban la movilización realizaron un pronunciamiento en donde exigían el esclarecimiento del ataque donde perdiera la vida el edil.

Tras un minuto de silencio y otro minuto de aplausos, se acordó generar una organización para posteriores movilizaciones y acciones a favor de la paz para el estado y justicia para Carlos Manzo, como una tentativa marcha nacional el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Sin embargo, un pequeño grupo de inconformes que participaban en la protesta, comenzaron a insistir en la necesidad de radicalizar acciones a fin de ser escuchados por las autoridades, y pese a reiterárseles que el movimiento era completamente pacífico, los ánimos se calentaron.

Fue así que parte de los manifestantes terminaron por forzar la entrada principal del Palacio para ingresar a la fuerza, y una vez dentro comenzaron a causar destrozos en el edificio y en los muebles: vidrios rotos, equipo de cómputo en el suelo, cuadros destrozados y sillas lanzadas desde el balcón, fue parte del saldo de esta intromisión.

Si bien, la gran mayoría de los participantes en la marcha reprobaba desde afuera estos actos vandálicos, otro tanto incitaba a continuar con esta violenta manifestación.

Más tarde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) se hicieron presentes en el sitio, y tras unos minutos de tensión e intercambio de palabras, comenzó un enfrentamiento: mientras los protestantes arrojaban palos y restos de los muebles destrozados, los uniformados respondían con gas lacrimógeno y balas de goma.

La situación terminó con la detención de varios jóvenes, algunos heridos; personas afectadas por los químicos, incluidos presuntos turistas que visitaban la capital por el Día de Muertos; una barricada de agentes que resguardaban el lugar; y una protesta que nació como un grito de justicia, pero que terminó siendo un movimiento violento, reflejo del hartazgo social por la impunidad en los delitos que sufre la entidad, según consignaron los inconformes.

A través de un comunicado el gobierno del estado reprobó esta intromisión y aseguró que ya se tienen identificados a los responsables, contra quiénes se levantarán los cargos y las denuncias correspondientes.

RELATED ARTICLES

Most Popular