viernes, mayo 16, 2025
spot_img
InicioSliderMaria Teresa Perucho Bravo, primer mujer en asumir el Consejo Comunal Indígena...

Maria Teresa Perucho Bravo, primer mujer en asumir el Consejo Comunal Indígena de Angahuan

En entrevista, Perucho Bravo indicó que ha sido muy complejo llegar a una comunidad con todas las necesidades no fueron atendidas o hubo muy poco apoyo.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 21 DE JULIO DE 2024.

URUAPAN MICH.- María Teresa Perucho Bravo es la primer mujer en encabezar el Consejo Comunal Indígena de Angahuan, comunidad que carece de infinidad de servicios básicos como es el agua, drenaje y la infraestructura necesaria para una vida más digna además de luchar con el machismo y la violencia hacia la mujer.

En entrevista, Perucho Bravo indicó que ha sido muy complejo llegar a una comunidad con todas las necesidades que históricamente han tenido y que a través del estado o del municipio no fueron atendidas o hubo muy poco apoyo, pero el presupuesto que se asigna para manejarlo bajo la responsabilidad del Consejo Comunal es muy pequeño para la gran cantidad de necesidades que se tienen pero «paulatinamente se deberán ir atendiendo las demandas y las necesidades que tenemos».

Entre dichas necesidades especificó, que durante esta temporada de sequía se sufrió y se padeció la escasez de agua terriblemente ,ya que no se le ha dado mantenimiento al manantial que les abastecía, aunado a que se tiene que luchar con ideas de las personas mayores que generalmente eran quienes tomaban las decisiones y que no ha sido fácil compaginar la experiencia de ellos porque se debe reconocer que tienen bastante, con la juventud que se tiene por parte de quienes conforman el Consejo Comunal.

Aunado a todo lo anterior también es sabido que en las comunidades es una lucha constante contra el machismo principalmente, aquellas mujeres que empiezan a sobresalir «y es claro que empiezan los ataques y cuestionamientos sin embargo el objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Angahuan, qué de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática ( INEGI) se estima en 6 mil personas pero que de acuerdo a un conteo interno que tienen como organización, la cantidad de habitantes es de 10 mil.

Uno de los aspectos principales en los que se pretende trabajar a través de la consejería de turismo y cultura es impulsar los trabajos ecoturísticos en la comunidad ya que recordó la cercanía con el Volcán Paricutín y el paisaje que la lava dejó, ha permitido que el aspecto turístico sea una importante actividad en la comunidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular