Hay precariedad, pero la comunidad requiere atención.
POR BLANCA SIMÓN ORTÍZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 7 DE OCTUBRE DE 2024.
Uruapan, Mich. – Integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal ( CDM), indicaron que durante el primer mes de esta administración se han atendido varias de sus demandas, sin embargo siguen sin ser atendidas muchas de ellas.
Lo anterior durante la sesión mensual correspondiente a octubre, en la que también reconocieron que hay precariedades por la situación que atraviesa el ayuntamiento, sin embargo hay situaciones que no pueden esperar, como es la recolección de basura, ya que incluso «en los primeros días nos contestaban el teléfono y ahora de manera inmediata nos manda a buzón».

Ejemplificaron que en el caso de una de las zonas se tuvieron 30 reportes y se atendieron 5, 2 de los cuales están en proceso, en otra zona, se entregaron 18 reportes y se atendió solo 1 entre ellos se trata de recolección de basura, alumbrado público y obras públicas.
Los presidentes de los comités vecinales manifestaron que es sabido de las carencias que hay en la administracion municipal, pero propusieron que en conjunto se pueden buscar soluciones ya que al final de cuentas es la colectividad quien se ve beneficiada.
En otro punto, una presidenta vecinal se quejó del maltrato que recibió por parte del director de organización social, quien aseguró, se burló de ella al plantearle una problemática que tienen en el Centro Comunitario de la colonia Ignacio Gómez, de la cual ella es representante.
En esta ocasión el secretario de Bienestar y Política Social, Mariano Sánchez, delimitó el tiempo de participación a tres minutos, y asentó que se debe valorar el trabajo que se ha hecho en el mes que tiene al frente de la administración municipal.
Finalmente se presentó Guillermo López Aguilera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, quien planteó ante el pleno del CDM la situación que tiene Uruapan con el dengue ya que se ha disparado la cantidad de enfermos por este virus pero también convocó a la ciudadanía a trabajar en conjunto para evitar la propagación del mosquito transmisor ya que no basta con las aspersiones que haga la Jurisdicción, sino que desde casa se debe coadyuvar para evitar la presencia del insecto.