viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
InicioGobierno FederalMás de 50 empresarias michoacanas llegan a San Lázaro y Economía convocadas...

Más de 50 empresarias michoacanas llegan a San Lázaro y Economía convocadas por Omega Vázquez


Ciudad de México.– Lo que inició como el proyecto Top 30 Mujeres Empresarias Michoacanas superó todas las expectativas. Más de 50 representantes de los distintos sectores económicos del estado —industria, comercio, turismo, salud, agroindustria, innovación y servicios— se dieron cita en el Congreso de la Unión y en la Secretaría de Economía federal, para hacer escuchar su voz y aportar su visión al Plan Michoacán y a la estrategia nacional de seguridad y desarrollo económico.

La convocatoria fue realizada por Omega Vázquez, Coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán, quien destacó que la participación de las mujeres empresarias es clave para el futuro del estado.

“Michoacán no puede entenderse sin el trabajo, la visión y la fuerza de sus mujeres. Hoy damos un paso firme para que la agenda económica y de seguridad se construya también desde su experiencia y liderazgo”, señaló Vázquez.

Durante la jornada, las empresarias expusieron las principales problemáticas que enfrenta el sector productivo, pero también compartieron propuestas concretas en materia de innovación, financiamiento, exportaciones y fortalecimiento de cadenas locales de valor.

“Necesitamos políticas públicas que escuchen a quienes todos los días generamos empleo, invertimos y creemos en Michoacán”, expresó Mariana Lemus representante del sector construcción.

“Es momento de unirnos entre empresarias, gobierno y sociedad para dar una nueva visión de desarrollo. El Top 30 se ha convertido en una red viva de talento y compromiso con nuestro estado”, agregó Cristina Ledesma, presidenta de Consejo coordinador de mujeres Empresarias

El encuentro incluyó reuniones de trabajo con legisladores y funcionarios federales, donde se abordaron temas como seguridad en corredores comerciales, acceso a créditos productivos, digitalización de empresas y participación de las mujeres en mercados internacionales.

“Este diálogo directo con el Congreso y la Secretaría de Economía marca una nueva etapa para las mujeres empresarias de Michoacán: ya no solo participamos, ahora incidimos en las decisiones”, puntualizó Omega Vázquez.

«Nunca habíamos tenido un evento tan nutrido, una participación tan importante de mujeres de diferentes sectores económicos, este es un gran logro de convocatoria que además parteaguas para la participación de las mujeres empresarias en la nueva etapa de nuestro estado» Paulina Vera, Canacintra

Omega Vázquez reafirmó así el compromiso de mantener una agenda permanente de vinculación entre empresarias y autoridades, así como la integración de propuestas al Plan Michoacán, una estrategia que busca fortalecer el desarrollo regional con perspectiva económica, tecnológica y social.

RELATED ARTICLES

Most Popular