miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioEstadoMás de dos mil tortugas se esperan en Ixtapilla Michoacán

Más de dos mil tortugas se esperan en Ixtapilla Michoacán

Por América Juárez Navarro


Morelia, Mich.- El presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillen, aseguró que están en condiciones para recibir al turismo que acude al municipio de Aquila para el desove de las tortugas que se da en los primeros días de noviembre.

En entrevista el edil mencionó que dentro de la comunidad indígena de Ostula es donde se da el arribo de las tortugas, ahí se cuenta con una ronda comunitaria que vigila que no se lleven los huevos y pueda darse la mayor cantidad de tortugas en esta zona de la Costa en Michoacán.

El edil rechazó que en la comunidad exista tráfico de huevo de tortugas, aunque aceptó que las familias de la comunidad por un tema de usos y costumbres consumen los huevos.

«Las comunidades indígenas durante muchísimos años han consumido el huevo de tortuga como una comida tradicional, entonces hay un convenio dentro de las comunidades para poder acceder a esos huevos, esta permitido por la comunidad para que ellos mismos puedan hacer sus comidas tradicionales», añadió.

Reiteró que no existe robo, los huevos que se consumen son con autorización, pero además las mismas localidades se protegen entre ellos y si alguien roba alguno se les castiga, por lo que no cualquiera puede entrar a las comunidades indígenas.

Refirió que en el 2023 solamente en la zona de Golfina se tuvo el arribo de más de 30 mil tortugas, solo en esta área, además de no contar a la negra, laúd, pero la que más entra es la Golfina.

Cada año, refirió que aumenta el número de tortugas que llegan a las playas michoacanas, incluso se han habilitado algunas, «está aumentando el número de tortugas que llegan».

Manifestó que en promedio una tortuga Golfina pone de 50 a 70 huevos, lo que hace que un importante número de crías puedan sobrevivir.

Reiteró que existen condiciones para que acudan a soltar las tortugas, aunque todavía les pega por la situación de violencia por la frontera con Coalcomán, Aguililla, Chinicuila han querido ingresar, pero no lo han logrado gracias al cuidado que se hace junto con las comunidades.

RELATED ARTICLES

Most Popular