- También los caminos saca cosechas.
Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- Alrededor de 900 mil pesos, se invertirán en mejorar los caminos de la zona rural, priorizando aquellos senderos generales, posteriormente los saca cosechas y por último la construcción de ollas agrícolas.

Lo anterior se dio a conocer durante la sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo rural de Uruapan, a la que asistieron representantes de las distintas comunidades del sur quienes además solicitaron el apoyo para contar con un suero anti alacránico para en caso de emergencia, ya que una persona que tiene conocimiento acerca de cómo realizar el procedimiento lo haría y posteriormente se canalice a un hospital de ser necesario.
En este sentido la regidora de salud, Alejandra Vargas, consideró una buena propuesta, no obstante indicó la autoridad municipal tendrá que deslindarse de un posible choque anafiláctico que pudiera tener la persona que sufra un piquete de alacrán ya que refirió no todos los organismos aceptan dicho suero, a lo cual indicaron no hay problema ya que por la lejanía de sus localidades es poco factible acudir a un hospital para que se le brinde la atención de manera inmediata y en ocasiones la aplicación de este suero es la diferencia entre la vida y la muerte.
También se convocó a los representantes de las localidades a estar al pendiente de los incendios forestales, pero también a tener sus respectivas brigadas y de esa manera combatir rápidamente las conflagraciones mientras llegan las brigadas Delfines o Fénix.
En el mismo sentido se dio a conocer a los representantes que en esta ocasión, se tiene apoyo con tres máquinas que mejorarán los caminos principales como prioridad, ello previo acuerdo que se realizó en asamblea del Consejo de Desarrollo Rural y también como parte de los acuerdos se consideró que en segundo término se rehabilitarán los caminos saca cosecha principalmente aquellos que sean de una utilidad colectiva ya que algunos son beneficio de solamente una familia y el apoyo debe ser para la mayoría, y en un tercer término se contempla la construcción de ollas agrícolas todo ello con una inversión de 887 mil pesos, y se aclaró no se había tenido un presupuesto similar.
Durante su oportunidad el presidente municipal, Carlos Manzo Rodríguez, aseveró que se están optimizando cada uno de los presupuestos que se tienen para atender todas las necesidades, tanto en la zona rural como en la urbana ya que recordó son muchas y el presupuesto es limitado.