Reporte semanal epidemiológico, con registro actualizado el 10 de junio.
POR GUILLERMO CERDA LEÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 19 DE JULIO DE 2024.
Uruapan, Mich. – En el contexto nacional, Michoacán ocupa el cuarto lugar en casos positivos de dengue, ello de acuerdo al reciente reporte semanal epidemiológico, con registro actualizado el 10 de junio.
La enfermedad puede ser mortal, si no es atendida con oportunidad y según datos de la Secretaría de Salud federal, al corte del 8 de julio de este año, pasamos de 4,892 casos en 2023 a 22,211 en el mismo mes de 2024; en México, la mayoría de los casos corresponden a dengue 3.

A nivel nacional se tiene un registro de 15 mil 742 personas afectadas por la enfermedad que se genera a partir del piquete de mosco “Aedes aegypti”, que se desarrolla en zonas con clima tropical, cálido, pero en que los años recientes se ha ido adaptando a otros entornos de medio ambiente.
La Secretaría de Salud federal, tiene un registro de 26 muertes derivadas del dengue, de acuerdo al informe reporte de la semana epidemiológica 23, donde se detalla que de los más de 15 mil sucesos confirmados de dengue, 61% se concentra en cinco estados: Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Colima, donde la amenaza del vector se encuentra latente en perjuicio de la población, especialmente aquella con enfermedades crónicas, menores de 5 años y adultos mayores y en condiciones de salud mermadas por la diabetes, hipertensión y otras.
El estado de Guerrero registra 3 mil 417; Tabasco 2 mil 760; Veracruz mil 474; Michoacán mil 009 y Colima mil 8.
Los reportes oficiales indican que Michoacán se coloca en menos de un mes, del lugar catorce, al cuarto lugar, con alto factor de riesgo para la población.
Los municipios con más incidencia son Morelia, Lázaro Cárdenas y Huetamo.