domingo, agosto 24, 2025
spot_img
InicioCongresoMichoacán busca prohibir la reelección y sancionar el nepotismo en la administración...

Michoacán busca prohibir la reelección y sancionar el nepotismo en la administración pública

Por América Juárez Navarro


Morelia, Mich.– Con el objetivo de limitar la concentración del poder y fomentar la renovación política, el diputado Helder Valencia Soto presentó una iniciativa en el Congreso de Michoacán para eliminar la reelección de presidentes municipales, diputados locales, síndicos, regidores y concejales. La propuesta también busca sancionar el nepotismo, prohibiendo que familiares directos de funcionarios ocupen cargos dentro del mismo ámbito gubernamental.

Valencia Soto argumentó que el sistema de reelección ha permitido que funcionarios utilicen su posición y los recursos públicos para mantenerse en el poder, impidiendo la participación de nuevas generaciones. Señaló que, a diferencia de la legislación federal, en Michoacán aún no se ha eliminado la reelección a nivel local, lo que ha generado desigualdad en los procesos electorales.

«Los diputados van y vienen, pero siguen siendo los mismos, y la ciudadanía sigue esperando soluciones a problemas que se prometieron resolver. Es momento de abrir paso a nuevas voces», expresó.

La iniciativa también busca impedir que padres, hijos o cónyuges de servidores públicos accedan a cargos dentro de la misma administración, evitando así la consolidación de «dinastías políticas». Valencia Soto destacó que esta práctica atenta contra la democracia y el acceso equitativo a la función pública.

«El nepotismo no tiene cabida en un sistema democrático. Debemos garantizar que el acceso a los cargos públicos se base en el mérito y no en relaciones familiares», afirmó.

El legislador explicó que, de aprobarse, la reforma no tendrá efectos retroactivos, por lo que los actuales funcionarios podrán concluir sus periodos sin afectaciones. La medida entraría en vigor en *2030*, con el propósito de generar una transición ordenada.

La iniciativa será analizada en comisiones antes de someterse a votación en el Congreso local, donde se espera un intenso debate sobre su viabilidad y alcances.

RELATED ARTICLES

Most Popular